array(2) { [0]=> object(stdClass)#553 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf0de13" ["role"]=> object(stdClass)#555 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Celestino Robles Estrada" ["nameinverted"]=> string(25) "Robles Estrada, Celestino" ["gender"]=> object(stdClass)#556 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#554 (2) { ["value"]=> string(1241) "20 años de experiencia en el sector industrial desempeñando puestos directivos y gerenciales en las áreas de manufactura, calidad, proyectos e ingeniería, y comercialización a nivel internacional.15 años como consultor independiente para las pyme en las áreas de planeación estratégica, innovación tecnológica, manufactura, proyectos, y mercadotecnia y comercialización internacional.37 años como profesor de nivel licenciatura y posgrado en la Universidad de Guadalajara.10 años como Profesor de tiempo parcial y profesor visitante en las siguientes universidades:Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)Universidad Autónoma de Baja California (UABC)Universidad de Occidente Sede los MochisOhio UniversityUniversidad de Guayaquil (UdeG)Especialidades:Ingeniería y tecnología de procesos alimenticiosAdministración de la tecnologíaAdministración de las operacionesAdministración de ProyectosNegocios InternacionalesComercio Electrónico" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#549 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cedf243" ["role"]=> object(stdClass)#551 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(29) "Manuel Alfredo Ortíz Barrera" ["nameinverted"]=> string(30) "Ortíz Barrera, Manuel Alfredo" ["gender"]=> object(stdClass)#552 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#550 (2) { ["value"]=> string(51) "Académico de la Universidad de Guadalajara." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
20 años de experiencia en el sector industrial desempeñando puestos directivos y gerenciales en las áreas de manufactura, calidad, proyectos e ingeniería, y comercialización a nivel internacional.
15 años como consultor independiente para las pyme en las áreas de planeación estratégica, innovación tecnológica, manufactura, proyectos, y mercadotecnia y comercialización internacional.
37 años como profesor de nivel licenciatura y posgrado en la Universidad de Guadalajara.
10 años como Profesor de tiempo parcial y profesor visitante en las siguientes universidades:
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad de Occidente Sede los Mochis
Ohio University
Universidad de Guayaquil (UdeG)
Especialidades:
Ingeniería y tecnología de procesos alimenticios
Administración de la tecnología
Administración de las operaciones
Administración de Proyectos
Negocios Internacionales
Comercio Electrónico
Académico de la Universidad de Guadalajara.
Fundamentos del comercio electrónico. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. Impreso. https://altexto.mx/fundamentos-del-comercio-electronico-xtv5e.html.
Fundamentos del comercio electrónico. Editorial Universidad de Guadalajara, 2013, https://altexto.mx/fundamentos-del-comercio-electronico-xtv5e.html, Accedida 21 Mar 2023.
Fundamentos del comercio electrónico. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/fundamentos-del-comercio-electronico-xtv5e.html
(2013). Fundamentos del comercio electrónico. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/fundamentos-del-comercio-electronico-xtv5e.html
Fundamentos del comercio electrónico. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. https://altexto.mx/fundamentos-del-comercio-electronico-xtv5e.html
Fundamentos del comercio electrónico. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2013 [Citado 2023Mar21]. Disponible en: https://altexto.mx/fundamentos-del-comercio-electronico-xtv5e.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción