La tradición literaria argentina tiene en Juan José Saer (1937-2005) y Ricardo Piglia (1941-2017) a dos autores fundamentales, como queda de manifiesto en la abundante recepción crítica dedicada a sus proyectos narrativos en su país natal pero también en los Estados Unidos, Francia, España y México. A través del diálogo permanente que ambos escritores llevaron a cabo dentro y fuera de sus textos, este volumen estudia la obra de Saer a la luz de algunas representaciones de la conquista española en Hispanoamérica y de la industria cultural –como otra forma de colonización– en el contexto del florecimiento editorial posterior a la última dictadura militar en Argentina; en cuanto al estudio de la obra de Piglia, se analiza su concepto de ficción paranoica en Blanco nocturno, El camino de Ida y tres cuentos policiales de Los casos del comisario Croce, de acuerdo con la representación de las formas de control del Estado. La investigación cierra con un capítulo dedicado a la narrativa de Roberto Arlt (1900-1942) como precursor de la ficción paranoica en el contexto de cuentos de Croce y Los siete locos y Los lanzallamas (2015), serie de televisión que Piglia impulsó y en la que participó como director de equipo de guionistas.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#537 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cd2b24d" ["role"]=> object(stdClass)#539 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Alfonso Macedo Rodríguez" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#538 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#540 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(26) "Macedo Rodríguez, Alfonso" ["gender"]=> object(stdClass)#533 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#535 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia, La. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021. Impreso. https://altexto.mx/ficcion-en-juan-jose-saer-y-ricardo-piglia-la-0n3n1.html.
Ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia, La. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021, https://altexto.mx/ficcion-en-juan-jose-saer-y-ricardo-piglia-la-0n3n1.html, Accedida 23 Mar 2023.
Ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia, La. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/ficcion-en-juan-jose-saer-y-ricardo-piglia-la-0n3n1.html
(2021). Ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia, La. Universidad Autónoma Metropolitana. https://altexto.mx/ficcion-en-juan-jose-saer-y-ricardo-piglia-la-0n3n1.html
Ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia, La. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021. https://altexto.mx/ficcion-en-juan-jose-saer-y-ricardo-piglia-la-0n3n1.html
Ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia, La. Universidad Autónoma Metropolitana; 2021 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/ficcion-en-juan-jose-saer-y-ricardo-piglia-la-0n3n1.html