array(1) { [0]=> object(stdClass)#552 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#550 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(18) "Alfonso Vela Ramos" ["nameinverted"]=> string(19) "Vela Ramos, Alfonso" ["nameinverted2"]=> string(29) "[[NOSHARE]]Alfonso~Vela Ramos" } }
Estatus ontológico de nuestra América. La filosofía de Antonio Gómez Robledo. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020. Impreso. https://altexto.mx/estatus-ontologico-de-nuestra-america-la-filosofia-de-antonio-gomez-robledo-gdfsq.html.
Estatus ontológico de nuestra América. La filosofía de Antonio Gómez Robledo. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020, https://altexto.mx/estatus-ontologico-de-nuestra-america-la-filosofia-de-antonio-gomez-robledo-gdfsq.html, Accedida 23 Sep 2023.
Estatus ontológico de nuestra América. La filosofía de Antonio Gómez Robledo. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/estatus-ontologico-de-nuestra-america-la-filosofia-de-antonio-gomez-robledo-gdfsq.html
(2020). Estatus ontológico de nuestra América. La filosofía de Antonio Gómez Robledo. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM. https://altexto.mx/estatus-ontologico-de-nuestra-america-la-filosofia-de-antonio-gomez-robledo-gdfsq.html
Estatus ontológico de nuestra América. La filosofía de Antonio Gómez Robledo. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020. https://altexto.mx/estatus-ontologico-de-nuestra-america-la-filosofia-de-antonio-gomez-robledo-gdfsq.html
Estatus ontológico de nuestra América. La filosofía de Antonio Gómez Robledo. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM; 2020 [Citado 2023Sep23]. Disponible en: https://altexto.mx/estatus-ontologico-de-nuestra-america-la-filosofia-de-antonio-gomez-robledo-gdfsq.html
Al interior de la historia de la filosofía latinoamericana, el tema sobre la definición de América Latina ha sido uno de los que mayor interés ha generado. El descubrir de sus raíces y sentido ha ocupado la reflexión de nuestros más grandes pensadores. Por ello, este libro pretende dar voz a una de esas mentes que con singular brillantes profundizó sobre la realidad ontológica de Nuestra América, y que incomprensiblemente no ha sido debidamente estudiado, nos referimos al maestro Antonio Gómez Robledo. Su agudo filosofar, nos guía en un viaje singular por las regiones del ser de Nuestra América al recuperar los aspectos más sustanciales del filosofar clásico, situándolos en una realidad concreta, para nada ajena al ritmo de la vida. Así, y con una particular propuesta de la metodología de la historia de las ideas, tan golpeada por la historia dominante del pensamiento filosófico, arroja luz sobre eso que tanto ha dado qué decir dentro de nuestra filosofía y reposiciona la dignidad de nuestro mundo.