Espiritualidad en cuidados paliativos
Compartir en redes sociales

Espiritualidad en cuidados paliativos

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786075718743
Color de cubierta: NAV
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 2 Megabytes (MB)
Número de páginas orientativo de un producto digital: 157 Páginas
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Sello editorial: CUCS - Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 160

General / "Trade"


Destinatarios del contenido: Sin restricción

  • - Tablas en blanco y negro
  • - Gráficos

Capítulo 1. ¿El ser humano es un ser espiritual?  La antropología de la espiritualidad

Capítulo 2. Espiritualidad y religión

Capítulo 3. Piedad, simpatía, empatía, amor y compasión

Capítulo 4. El niño como ser espiritual: reflexiones para el desarrollo y acompañamiento infantil

Capítulo 5. El cuidado espiritual infantil: necesidad y recurso en cuidados paliativos

Capítulo 6. Una dimensión espiritual para acompañar y ser acompañado: el enfermo y su cuidador

Capítulo 7. La espiritualidad como dinamizador de la atención paliativa 

Capítulo 8. El cuidado religioso como parte de la atención espiritual al final de la vida

Capítulo 9. Una experiencia de evaluación en competencias espirituales en el personal médico paliativista

Capítulo 10. Visión religiosa al final de la vida

Anexo. Desarrollo de la fe. Síntesis a partir de Piaget, Erikson, Kohlberg y Fowler


  • MED042000 MEDICINA > Cuidado terminal (Principal)
  • 610 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Ciencias Médicas; Medicina (Principal)
  • Medicina
  • Salud
  • Religión
Nombre invertido: Aréchiga Ornelas, Guillermo Eduardo
Nombres clave: Guillermo Aréchiga
Género: Masculino
Biografía:

Médico cirujano y partero egresado de la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Doctor en Farmacología y fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Profesor titular de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor de la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.

Nombre invertido: Velázquez Ramos, José Gerardo
Género: Masculino
Biografía:

Médico Cirujano y Partero egresado de la Universidad de Guadalajara. Realizó las especialidades en Anestesiología en el HCG “Fray Antonio Alcalde”, así como en Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente, ambas avaladas por la Universidad de Guadalajara. Actualmente se desempeña como médico adscrito al servicio de anestesiología en el HCG “Fray Antonio Alcalde”.

Nombre invertido: Orendain Brasch, Diana
Género: Femenino
Biografía:

Médico egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Especialista en Anestesiología, formada en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) “Juan I. Menchaca”, así como en Medicina Paliativa y del Dolor en el HCG “Fray Antonio Alcalde”. Actualmente se desempeña como algóloga y paliativista, adscrita al Servicio de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente de Zapopan.

Nombre invertido: Aréchiga Ornelas, Guillermo Eduardo
Nombres clave: Guillermo Aréchiga
Género: Masculino
Biografía:

Médico cirujano y partero egresado de la Universidad de Guadalajara, especialista en Anestesiología en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Doctor en Farmacología y fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Profesor titular de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor de la Universidad de Guadalajara. Miembro fundador de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.

Nombre invertido: Ramos Guerrero, Jorge Alberto
Género: Masculino
Biografía:

Médico egresado de la Universidad de Guadalajara. Doctorante en Salud Pública por la Universidad Cuauhtémoc, maestro en Desarrollo Humano por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, también cuenta con un máster universitario de Medidas de Soporte y Cuidados Paliativos en el Enfermo Oncológico por la Universidad de Salamanca, España. Actualmente se desempeña como pediatra paliativista adscrito al Servicio de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente de Zapopan. Desde enero de 2023 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Nombre invertido: Bonilla Flores, Jorge
Género: Masculino
Biografía:

Médico anestesiólogo egresado del Hospital Civil de Guadalajara. Medico algólogo egresado del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Actual director del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Maestría en Gobierno y Administración Pública, Diplomado en Administración y Gerencia en Servicios de Salud, Salud Pública y Adiestramiento en Anestesia en Trasplante Hepático de Donador Vivo en el Hospital La Paz de Madrid, España.

Nombre invertido: Sotelo Rosero, Óscar Andrés
Género: Masculino
Biografía:

Médico egresado de la Universidad Libre de Cali, Colombia. Se especializó en anestesiología en la Unidad Médica de Alta Especialidad núm. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de la Universidad de Monterrey. Actualmente se encuentra en proceso de completar su formación como especialista en Medicina Paliativa y del Dolor (Universidad de Guadalajara) en el Hospital General de Occidente.

Nombre invertido: Leal del Toro, Ana Karenn
Género: Masculino
Biografía:

Médico Cirujano y Partero egresada del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Realizó la especialidad en Anestesiología en el Hospital Ángeles del Carmen, así como la subespecialidad de Medicina Paliativa y del Dolor en el Hospital General de Occidente, ambos entrenamientos avalados por la Universidad de Guadalajara.

Digital: descarga y online - EPUB