El trabajo sexual masculino en internet en Mérida, Yucatán
Compartir en redes sociales

El trabajo sexual masculino en internet en Mérida, Yucatán

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786078741441
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 389 Kilobytes (KB)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Mérida, Yucatán
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2023-07-17
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 129

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

El trabajo sexual masculino en internet en Mérida, Yucatán es el resultado del proyecto de investigación VIH/Sida: Neoliberalismo y raza en el comercio sexual masculino virtual en Mérida, Yucatán, México. Tiene como objetivo evaluar cómo una estructura social desigual posibilita la transmisión del VIH en poblaciones vulnerables, como lo son los trabajadores sexuales. Asimismo, analiza cómo podría contribuir a esta vulnerabilidad la falta de comunicación o ayuda mutua entre ellos. Por medio de entrevistas a trabajadores sexuales, se analiza, además, el trabajo sexual como una construcción económica más que social o íntima. Se exploran, más allá de las estadísticas clínicas o económicas de los trabajadores, sus experiencias dentro de ese campo y su sentir con respecto al riesgo que representa y su manera de prevenirlo. Es importante mencionar que los riesgos no son solo de salud, sino de rechazo social, pues «presenta consecuencias en las maneras en que los infectados pueden expresar metafóricamente temor al contagio moral, social y, por supuesto, microbiano». 

  • SOC065000 CIENCIAS SOCIALES > La sexualidad humana (Principal)
  • 305.3 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres (Principal)
Nombre invertido: Vera Gamboa, Ligia
Género: Femenino
Biografía:

Candidata a maestra en sexología de la Clínica del Instituto Mexicano de Sexología y especialista en sexología educativa. Es Profesora-Investigadora del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Digital: descarga y online - EPUB