array(2) { [0]=> object(stdClass)#677 (12) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18a8ffe" ["role"]=> object(stdClass)#679 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(30) "Lourdes Celina Vázquez Parada" ["nameinverted"]=> string(31) "Vázquez Parada, Lourdes Celina" ["keynames"]=> string(15) "Celina Vázquez" ["gender"]=> object(stdClass)#680 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#678 (2) { ["value"]=> string(1094) "Doctora en Letras y maestra en Sociología política por la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Fue cofundadora del Centro de Estudios Religión y Sociedad y directora de 1998 a 2008. Autora, coautora y coordinadora de distintos textos, entre ellos: La guerra cristera. Narrativa, testimonios y propaganda (2012); Testimonios sobre la revolución cristera. Hacia una hermenéutica de la conciencia histórica (2000); Identidad, cultura y religión en el sur de Jalisco (1996). En coautoría con Wolfgang Vogt, El judaísmo y la literatura occidental (2013); en coautoría con Federico Munguía, Protagonistas y testigos de la guerra cristera (2004); en coautoría con Darío Flores, Mujeres jaliscienses del siglo XIX. Cultura, religión y vida privada (2010); en coautoría con Wolfgang Vogt, La recepción de la cultura europea en el pensamiento de Juan José Arreola (2006). Actualmente tiene en prensa el libro Que besa su mano... correspondencia de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#673 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f359e6c43" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f359e6c43/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f359e6c43/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f359e6c43/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f359e6c43/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#675 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b6533f" ["role"]=> object(stdClass)#676 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Wolfgang Georg Paul Vogt" ["nameinverted"]=> string(25) "Paul Vogt, Wolfgang Georg" ["gender"]=> object(stdClass)#674 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#669 (2) { ["value"]=> string(576) "Académico, investigador, crítico literario, traductor, narrador y periodista alemán radicado en Guadalajara desde 1976. Doctor en Letras Hispánicas y Francesas e Historia Medieval y Moderna por la Universidad de Bonn. Llegó a México como parte del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) y desde entonces ha trabajado para la Universidad de Guadalajara como investigador y docente. Ha publicado más de 30 libros como autor, coordinador y traductor, así como artículos en medios como El Occidental, El Informador y Proceso Jalisco, entre otros." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Doctora en Letras y maestra en Sociología política por la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Fue cofundadora del Centro de Estudios Religión y Sociedad y directora de 1998 a 2008. Autora, coautora y coordinadora de distintos textos, entre ellos: La guerra cristera. Narrativa, testimonios y propaganda (2012); Testimonios sobre la revolución cristera. Hacia una hermenéutica de la conciencia histórica (2000); Identidad, cultura y religión en el sur de Jalisco (1996). En coautoría con Wolfgang Vogt, El judaísmo y la literatura occidental (2013); en coautoría con Federico Munguía, Protagonistas y testigos de la guerra cristera (2004); en coautoría con Darío Flores, Mujeres jaliscienses del siglo XIX. Cultura, religión y vida privada (2010); en coautoría con Wolfgang Vogt, La recepción de la cultura europea en el pensamiento de Juan José Arreola (2006). Actualmente tiene en prensa el libro Que besa su mano... correspondencia de mujeres a religiosos franciscanos en el siglo XIX.
El judaísmo y la literatura occidental. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. Epub. https://altexto.mx/el-judaismo-y-la-literatura-occidental-wimm8.html.
El judaísmo y la literatura occidental. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. Impreso. https://altexto.mx/el-judaismo-y-la-literatura-occidental-wimm8.html.
El judaísmo y la literatura occidental. Editorial Universidad de Guadalajara, 2013, https://altexto.mx/el-judaismo-y-la-literatura-occidental-wimm8.html, Accedida 06 Jun 2023.
El judaísmo y la literatura occidental. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/el-judaismo-y-la-literatura-occidental-wimm8.html
(2013). El judaísmo y la literatura occidental. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/el-judaismo-y-la-literatura-occidental-wimm8.html
El judaísmo y la literatura occidental. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. https://altexto.mx/el-judaismo-y-la-literatura-occidental-wimm8.html
El judaísmo y la literatura occidental. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2013 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/el-judaismo-y-la-literatura-occidental-wimm8.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción
#RutaDeLecturaUDG | #ExcelenciaAcadémica:
#RutaDeLecturaUDG | #ExcelenciaAcadémica En esta obra Celina Vázquez y Wolfgang Vogt hacen un recorrido por la literatura judía, lugar donde se ha consolidado una forma de preservar su cultura y tradición. Conoce más sobre este libro en:https://t.co/46UPPdHgIm pic.twitter.com/xUYaK1bdL7— Editorial UDG (@editorialUDG) September 17, 2021
#RutaDeLecturaUDG | #ExcelenciaAcadémica En esta obra Celina Vázquez y Wolfgang Vogt hacen un recorrido por la literatura judía, lugar donde se ha consolidado una forma de preservar su cultura y tradición. Conoce más sobre este libro en:https://t.co/46UPPdHgIm pic.twitter.com/xUYaK1bdL7
Universidad de Guadalajara - Investigador del CUCSH retrata a los judíos a través de la literatura
Blog La Ventana Roja - La evolución del judaísmo a través de su producción literaria