El volumen que el lector tienen en sus manos retoma los estudios históricos sobre la Ciudad de México a partir del período de redefinición del Jardín Botánico de la Ciudad de México al constituirse el nuevo país, así como el encadenamiento de las actividades científicas entre el fin del régimen colonial y la vida independiente (1821); hasta el ocaso del jardín, palpable durante la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848).
El Jardín Botánico de la Ciudad de México ocupó un sitio destacado en el entramado cultural de las élites de México, particularmente la capitalina, y estuvo en relación constante con los establecimientos científicos de la Ciudad de México con gran actividad entre 1821 y 1848 como espacio para el acopio, estudio, valoración y conservación de la flora mexicana, así como la aclimatación de especies extranjeras mediante la formación de colecciones vivas e inertes.
Con esta publicación es posibles conocer mejor las actividades científicas mexicanas de la primera mitad del siglo XIX, en particular las botánicas -que hasta años recientes habían sido consideradas inexistentes-, a través de una metodología inter y transdisciplinarias que recurren a las herramientas teóricas y metodológicas de la historia social de la ciencia, pero también de la cultura, de las ciudades, de la literatura, de la política y de las élites.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#678 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "15448e510b3b1258cff61710771d8141" ["role"]=> object(stdClass)#676 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(34) "Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez" ["nameinverted"]=> string(35) "Vega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio" ["gender"]=> object(stdClass)#671 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#673 (2) { ["value"]=> string(688) "Es Profesor de Carrera del Departamento de Historia-SUAyED de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias y de licenciatura, maestría y doctorado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ha publicado dos libros de autor: La naturaleza mexicana en el Museo Nacional, 1825-1852, Historiadores de las Ciencias y las Humanidades, A. C., 2014; y El Jardín Botánico de la Ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX, Universidad de Guadalajara, 2018." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
El Jardín Botánico de la Ciudad de México. Zapopan: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018. Epub. https://altexto.mx/el-jardin-botanico-de-la-ciudad-de-mexico-x2u2o.html.
El Jardín Botánico de la Ciudad de México. Zapopan: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018. Impreso. https://altexto.mx/el-jardin-botanico-de-la-ciudad-de-mexico-x2u2o.html.
El Jardín Botánico de la Ciudad de México. Editorial Universidad de Guadalajara, 2018, https://altexto.mx/el-jardin-botanico-de-la-ciudad-de-mexico-x2u2o.html, Accedida 23 Sep 2023.
El Jardín Botánico de la Ciudad de México. Zapopan: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/el-jardin-botanico-de-la-ciudad-de-mexico-x2u2o.html
(2018). El Jardín Botánico de la Ciudad de México. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/el-jardin-botanico-de-la-ciudad-de-mexico-x2u2o.html
El Jardín Botánico de la Ciudad de México. Zapopan: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018. https://altexto.mx/el-jardin-botanico-de-la-ciudad-de-mexico-x2u2o.html
El Jardín Botánico de la Ciudad de México. Zapopan: Editorial Universidad de Guadalajara; 2018 [Citado 2023Sep23]. Disponible en: https://altexto.mx/el-jardin-botanico-de-la-ciudad-de-mexico-x2u2o.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción