Partiendo de una filiación foucaltiana, la hipótesis central de esta obra sostiene la postura de que el sistema sexo-género puede ser pensado críticamente como un dispositivo histórico de poder. Lo que posibilita el establecimiento de esta relación estratégica entre el feminismo y el pensamiento de Michel Foucault, no es solo la posibilidad de reutilizar respecto al género ciertos desarrollos y herramientas de análisis presentes en la obra del pensador francés, sino sobre todo la posibilidad de acometer una reformulación de la opresión y discriminación por sexo y por género en los términos de un dispositivo de poder, de modo que la veta teórica foucaltiana sea aprovechable para el feminismo, para el movimiento lésbico-gay o para el movimiento transexual. El autor explora, en este sentido, dichas posibilidades teóricas subrayando en todo momento las distintas dimensiones del dispositivo sexo-género y su papel como productor y regulador de la vida social y subjetiva.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#567 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "98344120e49736d66a3d6dc7e60fc20b" ["role"]=> object(stdClass)#569 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(41) "Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez" ["nameinverted"]=> string(42) "Hernández Martínez, Cuauhtémoc Nattahí" ["gender"]=> object(stdClass)#570 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#568 (2) { ["value"]=> string(379) "Doctor en filosofía por la Universidad de Guanajuato. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt y se desempeña como profesor e investigador del Departamento de Filosofía de la citada institución. Entre sus líneas de indagación se encuentran el marxismo crítico, el postestructuralismo francés, el feminismo y la biopolítica. " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Doctor en filosofía por la Universidad de Guanajuato. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt y se desempeña como profesor e investigador del Departamento de Filosofía de la citada institución. Entre sus líneas de indagación se encuentran el marxismo crítico, el postestructuralismo francés, el feminismo y la biopolítica.
El dispositivo sexo-género. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2017. Impreso. https://altexto.mx/el-dispositivo-sexo-genero-d4ped.html.
El dispositivo sexo-género. Universidad de Guanajuato, 2017, https://altexto.mx/el-dispositivo-sexo-genero-d4ped.html, Accedida 06 Jun 2023.
El dispositivo sexo-género. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2017 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/el-dispositivo-sexo-genero-d4ped.html
(2017). El dispositivo sexo-género. Universidad de Guanajuato. https://altexto.mx/el-dispositivo-sexo-genero-d4ped.html
El dispositivo sexo-género. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2017. https://altexto.mx/el-dispositivo-sexo-genero-d4ped.html
El dispositivo sexo-género. Guanajuato: Universidad de Guanajuato; 2017 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/el-dispositivo-sexo-genero-d4ped.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción