A partir de la implementación del TLCAN, el desarrollo económico regional de México ha sido objeto de atención mundial en la academia, ya que resultó un excelente laboratorio, junto con la Unión Europea, para analizar los temas críticos de las nuevas teorías del comercio internacional y la geografía económica, tales como la integración económica o comercial en un contexto de competencia imperfecta, aglomeraciones geográficas de actividad económica, patrones divergentes de crecimiento endógeno, estrategias de industrialización, etcétera.
Las contribuciones incluidas en este libro analizan las dinámicas de continuidad y cambio del desarrollo económico regional, particularmente en los últimos años, tanto en una perspectiva general, de largo aliento, donde se combinan flujos de comercio e inversión internacional, como en una serie de aspectos relevantes, tales como estrategias regionales de innovación, modelos de industrialización, modelos de operación de empresas multinacionales, inversión pública y contenido nacional de las exportaciones.
Es relevante señalar que las contribuciones que contiene esta obra han sido desarrolladas por investigadores que son referentes a nivel nacional e internacional en las temáticas presentadas y que han venido desarrollado este tema a lo largo de muchos años, a la vez han transitado, en diversas etapas de su formación, por diversas regiones del país, en muchos casos revisando el tema regional desde una perspectivas internacional, tanto académica como relacionada con propuesta de política pública.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#547 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18d8eef" ["role"]=> object(stdClass)#549 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(22) "Adrián de León Arias" ["nameinverted"]=> string(23) "de León Arias, Adrián" ["gender"]=> object(stdClass)#550 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#548 (2) { ["value"]=> string(875) "Economista por la UdeG, maestro en Economía y Política Internacional por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y doctor en Economía por la Universidad de Notre Dame (en Indiana), Estados Unidos. Profesor e investigador de la UdeG y miembro del SNI, nivel II. Recientemente reconocido como Senior Research Scholar por la University of Columbia de Nueva York. Investigador en el área del desarrollo económico regional. Participante en la obra Jalisco desde la Revolución y editor de Jalisco y el Occidente de México. Ha colaborado en el capítulo de economía Jalisco a futuro en sus tres actualizaciones. Uno de sus proyectos más destacados: su participación en el programa de investigación conjunta Conacyt-Universidad de Texas con el trabajo “Influencers and institutions: understanding technological start ups firms in Jalisco”." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Economista por la UdeG, maestro en Economía y Política Internacional por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y doctor en Economía por la Universidad de Notre Dame (en Indiana), Estados Unidos. Profesor e investigador de la UdeG y miembro del SNI, nivel II. Recientemente reconocido como Senior Research Scholar por la University of Columbia de Nueva York. Investigador en el área del desarrollo económico regional. Participante en la obra Jalisco desde la Revolución y editor de Jalisco y el Occidente de México. Ha colaborado en el capítulo de economía Jalisco a futuro en sus tres actualizaciones. Uno de sus proyectos más destacados: su participación en el programa de investigación conjunta Conacyt-Universidad de Texas con el trabajo “Influencers and institutions: understanding technological start ups firms in Jalisco”.
El desarrollo económico regional en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019. Impreso. https://altexto.mx/el-desarrollo-economico-regional-en-mexico-bp4no.html.
El desarrollo económico regional en México. Editorial Universidad de Guadalajara, 2019, https://altexto.mx/el-desarrollo-economico-regional-en-mexico-bp4no.html, Accedida 23 Mar 2023.
El desarrollo económico regional en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/el-desarrollo-economico-regional-en-mexico-bp4no.html
(2019). El desarrollo económico regional en México. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/el-desarrollo-economico-regional-en-mexico-bp4no.html
El desarrollo económico regional en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019. https://altexto.mx/el-desarrollo-economico-regional-en-mexico-bp4no.html
El desarrollo económico regional en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2019 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/el-desarrollo-economico-regional-en-mexico-bp4no.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción