La idea de este libro empezó a tomar forma hace más de dos décadas. Encontramos poemas de distintos autores que tocaban el tema del árbol, que dedicaban un poema a él. Con el paso del tiempo y el favor del azar, fuimos encontrando nuevos textos. Poco a poco iba aumentando la colección de poemas que aportaban una nueva visión: un árbol nuevo. Cuando el cuerpo del conjunto creció, fuimos dándonos cuenta de que algunos hablaban sobre el conjunto de árboles, sobre el bosque. Otros, del concepto general de árbol, aquel que los incluye a todos. En otros, se retrataba la especie en particular; y, finalmente, observamos que algunos trataban sobre la esencia espiritual del reino vegetal. De esta manera fuimos estableciendo un orden específico y agrupándolos en este sentido.
Cuando tuvimos de cerca la posibilidad de publicar un libro, empezamos a trabajar con mayor rigor en la búsqueda de poetas imprescindibles de todos los tiempos que hubieran dejado su retrato particular del tema. Finalmente, este libro completo se publicó en la Universidad de Guadalajara, en 2010, con el título de El corazón de la madera y el viento. En el caso de esta edición, publicamos sólo la primera parte de ese libro, que trata sobre la especie, y son aquellos poemas que retratan a un árbol en específico perteneciente a una especie en particular.
array(3) { [0]=> object(stdClass)#667 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1e66153" ["role"]=> object(stdClass)#665 (3) { ["code"]=> string(3) "C02" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(16) "Seleccionado por" } ["name"]=> string(23) "Raúl Bañuelos Salcedo" ["nameinverted"]=> string(24) "Bañuelos Salcedo, Raúl" ["gender"]=> object(stdClass)#660 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#662 (2) { ["value"]=> string(614) "Poeta. Aparece en la Enciclopedia de México y en el Diccionario de Escritores Mexicanos. Se ha leído obra suya en Francia, Cuba, España, Estados Unidos, Colombia y Perú. También, en el Palacio de Bellas Artes, Chapala, Ajijic y en muchos centros educativos. Como autor y coautor ha publicado 67 libros, en la Universidad de Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México, Conaculta, Arlequín, La Zonámbula, Cuaderno Breve, Tinta, Victoria y Alianza Editorial. Se le ha otorgado el Premio Juan de Mairena y el Premio Jalisco. La Universidad de Guadalajara ha sido esencial en su vida." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#663 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1e66153" ["role"]=> object(stdClass)#661 (3) { ["code"]=> string(3) "A16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prólogo de" } ["name"]=> string(23) "Raúl Bañuelos Salcedo" ["nameinverted"]=> string(24) "Bañuelos Salcedo, Raúl" ["gender"]=> object(stdClass)#439 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#700 (2) { ["value"]=> string(614) "Poeta. Aparece en la Enciclopedia de México y en el Diccionario de Escritores Mexicanos. Se ha leído obra suya en Francia, Cuba, España, Estados Unidos, Colombia y Perú. También, en el Palacio de Bellas Artes, Chapala, Ajijic y en muchos centros educativos. Como autor y coautor ha publicado 67 libros, en la Universidad de Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México, Conaculta, Arlequín, La Zonámbula, Cuaderno Breve, Tinta, Victoria y Alianza Editorial. Se le ha otorgado el Premio Juan de Mairena y el Premio Jalisco. La Universidad de Guadalajara ha sido esencial en su vida." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#702 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b16d7484" ["role"]=> object(stdClass)#701 (3) { ["code"]=> string(3) "A15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prefacio de" } ["name"]=> string(26) "Ricardo Villanueva Lomelí" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#687 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#686 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(27) "Villanueva Lomelí, Ricardo" ["gender"]=> object(stdClass)#689 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#699 (2) { ["value"]=> string(766) "Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Poeta. Aparece en la Enciclopedia de México y en el Diccionario de Escritores Mexicanos. Se ha leído obra suya en Francia, Cuba, España, Estados Unidos, Colombia y Perú. También, en el Palacio de Bellas Artes, Chapala, Ajijic y en muchos centros educativos. Como autor y coautor ha publicado 67 libros, en la Universidad de Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México, Conaculta, Arlequín, La Zonámbula, Cuaderno Breve, Tinta, Victoria y Alianza Editorial. Se le ha otorgado el Premio Juan de Mairena y el Premio Jalisco. La Universidad de Guadalajara ha sido esencial en su vida.
Es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación, ha sido catedrático de la carrera de Abogado desde 2004 y ha fungido como docente del posgrado en Derecho. En 2019 fue elegido por el Consejo General Universitario como Rector General de la Universidad de Guadalajara para el período 2019 - 2025.
El corazón de la madera y el viento. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2020. Epub. https://altexto.mx/el-corazon-de-la-madera-y-el-viento-tfyhn.html.
El corazón de la madera y el viento. Editorial Universidad de Guadalajara, 2020, https://altexto.mx/el-corazon-de-la-madera-y-el-viento-tfyhn.html, Accedida 28 Sep 2023.
El corazón de la madera y el viento. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2020 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/el-corazon-de-la-madera-y-el-viento-tfyhn.html
(2020). El corazón de la madera y el viento. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/el-corazon-de-la-madera-y-el-viento-tfyhn.html
El corazón de la madera y el viento. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2020. https://altexto.mx/el-corazon-de-la-madera-y-el-viento-tfyhn.html
El corazón de la madera y el viento. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2020 [Citado 2023Sep28]. Disponible en: https://altexto.mx/el-corazon-de-la-madera-y-el-viento-tfyhn.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción