El contrato social
Compartir en redes sociales

El contrato social

Juan Jacobo Rousseau

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786077423041
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 1.6 Megabytes (MB)
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2015
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

General / "Trade"


Destinatarios del contenido: Sin restricción

Juan Jacobo Rousseau consideraba que no era posible esperar justicia cuando el orden social se basaba en la desigualdad y que, para lograr la libertad, es necesario someterla a una regulación. Por lo tanto, justifica que es necesario el abandono de un estado de libertad natural en los ciudadanos a cambio de que el Estado asegure un orden y les garantice ciertos derechos. Las cláusulas de este contrato son constituidas por los mismos individuos, donde mientras más derechos, más deberes.

  • PHI046000 FILOSOFÍA > Filósofos individuales (Principal)
  • 100 Filosofía y psicología > Generalidades > Generalidades (Principal)
Nombre invertido: Bravo Padilla, Itzcóatl Tonatiuh
Género: Masculino
Biografía: Economista y político mexicano. Rector de la Universidad de Guadalajara entre 2013 y 2018 y rector del CUCEA entre 2010 y 2013. Actualmente es profesor titular en el CUCEA y docente en las maestrías en Políticas Públicas y Gestión y Políticas de la Educación Superior.
Nombre invertido: Vevia Romero, Fernando Carlos
Género: Masculino
Biografía: Filósofo, crítico literario y traductor, especialmente del alemán y del inglés. Fue profesor e investigador del Departamento de Letras y Filosofía y coordinador del posgrado en Letras de la Universidad de Guadalajara desde 1975. Impartió las cátedras de Semiótica y diversos seminarios en la Escuela de Graduados en UdeG. En su honor, la colección de ensayo de Letras para Volar lleva su nombre.
Nombre invertido: Rousseau, Jean-Jacques
Género: Masculino
Biografía:

Jean-Jacques Rousseau (también conocido por la castellanización de su nombre como Juan Jacobo Rousseau)1​ (Ginebra, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo. Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas, y sus ideas políticas influyeron en gran medida en la Revolución francesa y en el desarrollo de las teorías republicanas. 

Digital (suministrado electrónicamente) - EPUB