array(1) { [0]=> object(stdClass)#660 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b151a0d6" ["role"]=> object(stdClass)#662 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(25) "Enrique Flores Terríquez" ["nameinverted"]=> string(26) "Flores Terríquez, Enrique" ["gender"]=> object(stdClass)#663 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#661 (2) { ["value"]=> string(458) "Abogado, Maestro en Derecho y Doctor en Ciencias por la Universidad de Guadalajara, Profesor Titular "C", adscrito al Departamento de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCOSTASUR) de la Universidad de Guadalajara, reconocimiento Perfil Prodet, Jefe del Departamento de Estudios Jurídicos del CUCOSTASUR periodo 2013-2016. Integrante del Cuerpo Académico (CA) Acceso a la justicia y cultura de la legalidad del CUCOSTASUR." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Abogado, Maestro en Derecho y Doctor en Ciencias por la Universidad de Guadalajara, Profesor Titular "C", adscrito al Departamento de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCOSTASUR) de la Universidad de Guadalajara, reconocimiento Perfil Prodet, Jefe del Departamento de Estudios Jurídicos del CUCOSTASUR periodo 2013-2016. Integrante del Cuerpo Académico (CA) Acceso a la justicia y cultura de la legalidad del CUCOSTASUR.
El concubinato en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. Epub. https://altexto.mx/el-concubinato-en-mexico-un-enfoque-de-su-conformacion-y-derechos-nkspl.html.
El concubinato en México. Editorial Universidad de Guadalajara, 2013, https://altexto.mx/el-concubinato-en-mexico-un-enfoque-de-su-conformacion-y-derechos-nkspl.html, Accedida 06 Jun 2023.
El concubinato en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/el-concubinato-en-mexico-un-enfoque-de-su-conformacion-y-derechos-nkspl.html
(2013). El concubinato en México. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/el-concubinato-en-mexico-un-enfoque-de-su-conformacion-y-derechos-nkspl.html
El concubinato en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. https://altexto.mx/el-concubinato-en-mexico-un-enfoque-de-su-conformacion-y-derechos-nkspl.html
El concubinato en México. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2013 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/el-concubinato-en-mexico-un-enfoque-de-su-conformacion-y-derechos-nkspl.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Los jóvenes en la actualidad han variado la percepción que se tenía del matrimonio, por lo que cada vez más deciden vivir en uniones libres. Por tal motivo, es de interés mostrar el marco legal de esta figura en México, tema que se plantea en este libro. Se conforma de tres capítulos, el primero analiza los factores que influyen en la decisión de jóvenes de dos municipios de Jalisco para no llegar al matrimonio. El segundo habla acerca los derechos civiles del concubinato y el tercero se titula “Derechos de concubinos y cónyuges en el Derecho Social Mexicano”. Es un trabajo realizado por jóvenes estudiantes de la Carrera de Abogado del Centro Universitario de la Costa Sur.