Los acontecimientos se distinguen de lo ordinario por ser relevantes, por ser diferentes de lo cotidiano. Aunque estas características pueden ser pertinentes para las ciencias sociales, no han sido un enfoque prioritario. Por el contrario, lo excepcional ha sido aprendido como marginal en los enfoques clásicos que buscan estudiar la regularidad para explicar el mundo social. Nuestro libro intenta contribuir desde varios enfoques contemporáneos para colocar el acontecimiento al centro.
El libro busca, a través de su introducción y sus cuatro textos, trazar de manera general las líneas de discusión en torno al estudio de los acontecimientos, partiendo de diversas miradas teóricas y con trabajos empíricos distintos: desde la construcción de Ciudad Universitaria hasta la epidemia de la COVID-19, pasando por una masacre en Ciudad Juárez y partos en jardines públicos.
Las interrogantes centrales para las reflexiones al tener el acontecimiento al centro son cómo identificarlo, con qué herramientas analíticas abordarlo, cómo definirlo, cómo verlo con el tiempo y cómo asirlo como objeto de investigación.
Nuestro libro intenta contribuir con esa mirada caleidoscópica sobre el mundo, sus sucesos y su devenir en acontecimiento.
array(2) { [0]=> object(stdClass)#611 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "80724538dbb2654ada0c602e3fd95aba" ["role"]=> object(stdClass)#610 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(25) "Fabiola de Lachica Huerta" ["nameinverted"]=> string(26) "de Lachica Huerta, Fabiola" ["gender"]=> object(stdClass)#609 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#608 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#607 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "961b534256cb87928e9296152ad718b8" ["role"]=> object(stdClass)#606 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(24) "Alicia Márquez Murrieta" ["nameinverted"]=> string(25) "Márquez Murrieta, Alicia" ["gender"]=> object(stdClass)#605 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#604 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
El acontecimiento al centro. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021. Impreso. https://altexto.mx/el-acontecimiento-al-centro-nb8bb.html.
El acontecimiento al centro. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021, https://altexto.mx/el-acontecimiento-al-centro-nb8bb.html, Accedida 04 redaltexto.dec 2023.
El acontecimiento al centro. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/el-acontecimiento-al-centro-nb8bb.html
(2021). El acontecimiento al centro. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. https://altexto.mx/el-acontecimiento-al-centro-nb8bb.html
El acontecimiento al centro. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021. https://altexto.mx/el-acontecimiento-al-centro-nb8bb.html
El acontecimiento al centro. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; 2021 [Citado 2023redaltexto.dec04]. Disponible en: https://altexto.mx/el-acontecimiento-al-centro-nb8bb.html
Profesional / académico