array(1) { [0]=> object(stdClass)#650 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b9402a" ["role"]=> object(stdClass)#648 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Yolanda Gayol de Pallán" ["nameinverted"]=> string(25) "Gayol de Pallán, Yolanda" ["gender"]=> object(stdClass)#643 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#645 (2) { ["value"]=> string(582) "Gayol ha trabajado como especialista en educación en el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la NASA. Su experiencia académica incluye las siguientes instituciones: Athabasca University (Canadá), University of Maryland University College y University of Maryland Baltimore County (Estados Unidos). Yolanda Gayol obtuvo su doctorado en educación en The Pennsylvania State University, su maestría en investigación educativa la realizó en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN y su Licenciatura en psicología educativa es de la UNAM." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Gayol ha trabajado como especialista en educación en el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la NASA. Su experiencia académica incluye las siguientes instituciones: Athabasca University (Canadá), University of Maryland University College y University of Maryland Baltimore County (Estados Unidos). Yolanda Gayol obtuvo su doctorado en educación en The Pennsylvania State University, su maestría en investigación educativa la realizó en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN y su Licenciatura en psicología educativa es de la UNAM.
Educación a distancia. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2015. Epub. https://altexto.mx/educacion-a-distancia-teoria-investigacion-diseno-y-evaluacion-vs5h8.html.
Educación a distancia. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2015. Impreso. https://altexto.mx/educacion-a-distancia-teoria-investigacion-diseno-y-evaluacion-vs5h8.html.
Educación a distancia. Editorial Universidad de Guadalajara, 2015, https://altexto.mx/educacion-a-distancia-teoria-investigacion-diseno-y-evaluacion-vs5h8.html, Accedida 28 Mar 2023.
Educación a distancia. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2015 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/educacion-a-distancia-teoria-investigacion-diseno-y-evaluacion-vs5h8.html
(2015). Educación a distancia. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/educacion-a-distancia-teoria-investigacion-diseno-y-evaluacion-vs5h8.html
Educación a distancia. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2015. https://altexto.mx/educacion-a-distancia-teoria-investigacion-diseno-y-evaluacion-vs5h8.html
Educación a distancia. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2015 [Citado 2023Mar28]. Disponible en: https://altexto.mx/educacion-a-distancia-teoria-investigacion-diseno-y-evaluacion-vs5h8.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
La literatura en educación a distancia en México es sumamente escasa. Esta obra busca contribuir a subsanar esta carencia, al ofrecer una visión panorámica de un campo de estudio que penetra cada vez más profundamente en el sistema educativo mundial, a pesar de mitos, resistencias, desvío de recursos y políticas improvisadas. En sus cinco capítulos, presenta una visión sobre los fundamentos históricos, teóricos y metodológicos de la educación a distancia, de manera que su contenido pueda ser accesible tanto al público general como a los estudiantes e interesados en profundizar sus conocimientos al respecto.