array(1) { [0]=> object(stdClass)#573 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#575 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(17) "Catherine Vézina" ["nameinverted"]=> string(18) "Vézina, Catherine" ["nameinverted2"]=> string(28) "[[NOSHARE]]Catherine~Vézina" } }
Diplomacia Migratoria. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2017. Impreso. https://altexto.mx/diplomacia-migratoria-3u9q1.html.
Diplomacia Migratoria. Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2017, https://altexto.mx/diplomacia-migratoria-3u9q1.html, Accedida 28 Nov 2023.
Diplomacia Migratoria. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2017 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/diplomacia-migratoria-3u9q1.html
(2017). Diplomacia Migratoria. Centro de Investigación y Docencia Económicas. https://altexto.mx/diplomacia-migratoria-3u9q1.html
Diplomacia Migratoria. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2017. https://altexto.mx/diplomacia-migratoria-3u9q1.html
Diplomacia Migratoria. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas; 2017 [Citado 2023Nov28]. Disponible en: https://altexto.mx/diplomacia-migratoria-3u9q1.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
El libro presenta un análisis de la política bilateral que reguló la migración mexicana laboral, especialmente en la época de la renegociación del Programa Bracero, entre 1947 y 1952. El estudio de las discusiones diplomáticas que propiciaron el mantenimiento de este programa durante la posguerra es crucial para comprender una de las experiencias migratorias más significativas entre dos países que no se ha visto desde entonces. También disponible en eBook ($199.00 MNX).