array(1) { [0]=> object(stdClass)#586 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#585 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(28) "Aída Díaz-Tendero Bollaín" ["nameinverted"]=> string(29) "Díaz-Tendero Bollaín, Aída" ["nameinverted2"]=> string(39) "[[NOSHARE]]Aída~Díaz-Tendero Bollaín" } }
Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe Tomo I. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020. Impreso. https://altexto.mx/derechos-humanos-y-grupos-vulnerables-en-centroamerica-y-el-caribe-tomo-i-qggn1.html.
Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe Tomo I. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020, https://altexto.mx/derechos-humanos-y-grupos-vulnerables-en-centroamerica-y-el-caribe-tomo-i-qggn1.html, Accedida 23 Sep 2023.
Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe Tomo I. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/derechos-humanos-y-grupos-vulnerables-en-centroamerica-y-el-caribe-tomo-i-qggn1.html
(2020). Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe Tomo I. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM. https://altexto.mx/derechos-humanos-y-grupos-vulnerables-en-centroamerica-y-el-caribe-tomo-i-qggn1.html
Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe Tomo I. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020. https://altexto.mx/derechos-humanos-y-grupos-vulnerables-en-centroamerica-y-el-caribe-tomo-i-qggn1.html
Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe Tomo I. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM; 2020 [Citado 2023Sep23]. Disponible en: https://altexto.mx/derechos-humanos-y-grupos-vulnerables-en-centroamerica-y-el-caribe-tomo-i-qggn1.html
Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe identifica, con un enfoque inclusivo, todos los grupos de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en Centroamérica y el Caribe, en una serie de estudios realizados por destacados especialistas regionales y subregionales, en los dos tomos que integran esta obra. El primer tomo aborda tres grupos vulnerables: las mujeres, los migrantes, y los niños y niñas y adolescentes. El segundo tomo se dedica al análisis de otros grupos vulnerables como las personas mayores, las personas víctimas de desplazamiento forzado, las personas con discapacidad. las personas defensoras de derechos humanos y los pueblos indígenas, entre otros. Los objetivos de esta coordinación son, por una parte, reconocer el ámbito protector que constituye el sistema interamericano de derechos humanos, y por otra parte, contribuir a la comprensión panorámica y a la vez profunda del estadio de desarrollo en el que se encuentran la justiciabilidad, la jurisprudencia y la sociología jurídica de los derechos humanos de los grupos más vulnerables de la subregión de Centroamérica y el Caribe.