Esta antología está conformada por 30 cuentos que fueron seleccionadas entre más de 150 propuestas de jóvenes autores yucatecos y campechanos. Cada cuento guarda una voz literaria auténtica, inteligente, aguda, innovadora y atenta. No fue fácil seleccionar los textos que conforman la antología, pues cada uno de ellos englobó complejas realidades descritas entre líneas, sin embargo, para esta encomienda contamos con el apoyo de un panel de jurados con amplia experiencia en el ámbito de la escritura que contribuyó a la selección que hoy anida en ti. El jurado estuvo conformado por las escritoras reconocidas a nivel internacional, Ana Clavel y Ana García Bergua, y Raúl Lara Quevedo, gestor cultural e investigador de la activación lectora.
Los textos que encontrarás aquí son una invitación a leer y seguir construyendo historias juntos.
array(35) { [0]=> object(stdClass)#677 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#679 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(27) "Raúl Humberto Lara Quevedo" ["nameinverted"]=> string(28) "Lara Quevedo, Raúl Humberto" ["nameinverted2"]=> string(38) "[[NOSHARE]]Raúl Humberto~Lara Quevedo" } [1]=> object(stdClass)#680 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#678 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(31) "Zoila Beatriz Espinosa Granados" ["nameinverted"]=> string(32) "Espinosa Granados, Zoila Beatriz" ["nameinverted2"]=> string(42) "[[NOSHARE]]Zoila Beatriz~Espinosa Granados" } [2]=> object(stdClass)#673 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#675 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(19) "Martha Pérez Brito" ["nameinverted"]=> string(20) "Pérez Brito, Martha" ["nameinverted2"]=> string(30) "[[NOSHARE]]Martha~Pérez Brito" } [3]=> object(stdClass)#676 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#674 (3) { ["code"]=> string(3) "A16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prólogo de" } ["name"]=> string(27) "Raúl Humberto Lara Quevedo" ["nameinverted"]=> string(28) "Lara Quevedo, Raúl Humberto" ["nameinverted2"]=> string(38) "[[NOSHARE]]Raúl Humberto~Lara Quevedo" } [4]=> object(stdClass)#669 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#671 (3) { ["code"]=> string(3) "A16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prólogo de" } ["name"]=> string(23) "Ana Elena Gómez Clavel" ["nameinverted"]=> string(24) "Gómez Clavel, Ana Elena" ["nameinverted2"]=> string(34) "[[NOSHARE]]Ana Elena~Gómez Clavel" } [5]=> object(stdClass)#672 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdefab7" ["role"]=> object(stdClass)#670 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Jessica Bautista Hernández" ["nameinverted"]=> string(28) "Bautista Hernández, Jessica" ["gender"]=> object(stdClass)#439 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#727 (2) { ["value"]=> string(443) "Soy Jessica Bautista Hernández del plantel Cobay Progreso, Yucatán. Actualmente estoy cursando el tercer semestre de bachiller, y elegí de capacitación higiene y salud comunitaria ya que deseo ser dermatóloga para ayudar a todas esas personas que no se sienten felices con su piel. Tengo 16 años. Soy una chica que ama bailar, hacer manualidades con hojas, hilos y lo que encuentre. Me gusta pintar en lienzo, leer y escribir." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#729 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdeeb51" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdeeb51/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdeeb51/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdeeb51/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdeeb51/thumbnail" } } [6]=> object(stdClass)#728 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdf2f99" ["role"]=> object(stdClass)#713 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Silvia Yaretzy Mex Canto" ["nameinverted"]=> string(25) "Mex Canto, Silvia Yaretzy" ["gender"]=> object(stdClass)#714 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#716 (2) { ["value"]=> string(1080) "Me llamo Silvia Yaretzy Mex Canto. Soy estudiante del Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán, plantel Tixpéhual. Comencé a tomar clases de lectura a los 5 años, así como también de ortografía e inglés básico. En el año 2020 la lectura fue fundamental para poder sobrellevar aquellos terribles y devastadores tiempos de pandemia. Me adentré al mundo de la literatura, donde encontré algo maravilloso, y desde entonces, leer se volvió parte de mi rutina y pasatiempo. Gracias a la lectura, la imaginación va más allá de los límites; el descubrir múltiples escenarios, palabras, definiciones, conceptos y demás ha sido algo increíble. La manera en la que los escritores buscan dejar una huella en la literatura compartiendo su imaginación y gran talento fue lo que me llevó a querer crear mi propio universo. Escribir ha sido una forma interesante de desconectarme del verdadero mundo. Escribir tus propias historias basándote en conocimientos, pero también el sentimiento, pensamiento e imaginación es algo que describiría como inigualable" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#726 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf23e8" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf23e8/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf23e8/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf23e8/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf23e8/thumbnail" } } [7]=> object(stdClass)#725 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdf16d7" ["role"]=> object(stdClass)#724 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Jade Monserrat Pérez Kú" ["nameinverted"]=> string(26) "Pérez Kú, Jade Monserrat" ["gender"]=> object(stdClass)#723 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#722 (2) { ["value"]=> string(349) "Jade Pérez (Mérida, Yucatán, 2006). Estudia en el Colegio de Bachilleres Cobay plantel Progreso. Es la segunda de tres hermanas. Ha participado en diversos concursos de dibujo, cuento y rimas, siendo acreedora a los primeros lugares, aunque en algunos de ellos solo una participante más. Practica el dibujo y la escritura de historias" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#721 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf0bf9" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf0bf9/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf0bf9/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf0bf9/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf0bf9/thumbnail" } } [8]=> object(stdClass)#720 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdf46de" ["role"]=> object(stdClass)#719 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Pablo Gael Gallegos Olvera" ["nameinverted"]=> string(27) "Gallegos Olvera, Pablo Gael" ["gender"]=> object(stdClass)#718 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#717 (2) { ["value"]=> string(551) "Soy Pablo Gael Gallegos Olvera, tengo 15 años y nací en la hermosa isla de Ciudad del Carmen, Campeche. Actualmente estoy por iniciar el segundo semestre de la preparatoria en el Campus II de la UNACAR. Me gusta el ajedrez, la lectura, la música y los videojuegos. Desde pequeño me gusta escribir lo que pienso, lo que sueño y algunas historias cortas de hechos reales e imaginarios. Para mí es más fácil comunicarme a través de la escritura. Me gustaría estudiar una ingeniería y escribir un libro de cuentos cortos para niños." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#715 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf3c03" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf3c03/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf3c03/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf3c03/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf3c03/thumbnail" } } [9]=> object(stdClass)#701 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdf795e" ["role"]=> object(stdClass)#710 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(13) "Johana Uc Hau" ["nameinverted"]=> string(14) "Uc Hau, Johana" ["gender"]=> object(stdClass)#712 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#711 (2) { ["value"]=> string(327) "Johana Uc Hau nació el 11 de enero del 2007. Estudiante de bachiller. Tiene 15 años, 15 años llenos de anécdotas. Johana es una adolescente de estatura baja, pero con ambiciones demasiado altas; con ojos oscuros llenos de sueños, y con un corazón apasionado por la lectura, el arte y las historias fantasiosas." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#709 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf6c19" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf6c19/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf6c19/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf6c19/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf6c19/thumbnail" } } [10]=> object(stdClass)#704 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdf8595" ["role"]=> object(stdClass)#708 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(37) "Daniel Alejandro Gallardo Fernández," ["nameinverted"]=> string(38) "Gallardo Fernández,, Daniel Alejandro" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#707 (2) { ["value"]=> string(470) "Me llamo Daniel Alejandro Gallardo Fernández, nací el 8 de julio del 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche, lugar donde actualmente vivo. Soy estudiante de primer semestre de preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen en el campus II. Mis estudios de primaria y secundaria los hice en el Instituto Gardner. Mi padre es Daniel Gallardo Leyva, y mi madre Miriam Fernández Juárez. Tengo una hermana menor llamada Katherine Dennyse Gallardo Fernández." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#706 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf7b32" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf7b32/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf7b32/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf7b32/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf7b32/thumbnail" } } [11]=> object(stdClass)#705 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdf952c" ["role"]=> object(stdClass)#703 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(31) "Yazmín Guadalupe Zapata Pérez" ["nameinverted"]=> string(32) "Zapata Pérez, Yazmín Guadalupe" ["gender"]=> object(stdClass)#702 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#700 (2) { ["value"]=> string(565) "Mi nombre es Yazmín Zapata y nací en Mérida, Yucatán. Durante mis primeros años viví en Campeche, actualmente vivo en Mérida. Estudio en el Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán en la capacitación de Administración. Desde pequeña me ha ilusionado la escritura y escribí distintos textos y cuentos como pasatiempo, hasta que me di cuenta de que podría ser algo más. Está muy presente en mí y me ha ayudado a seguir adelante una frase que alguna vez escuché: “Es impresionante que, con pequeños pasos, puedes llegar muy lejos”." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#699 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf8b8f" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf8b8f/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf8b8f/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf8b8f/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf8b8f/thumbnail" } } [12]=> object(stdClass)#698 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdfab40" ["role"]=> object(stdClass)#697 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "María José Ruz Noguera" ["nameinverted"]=> string(25) "Ruz Noguera, María José" ["gender"]=> object(stdClass)#696 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#535 (2) { ["value"]=> string(426) "Me llamo María José Ruz Noguera, estudio en el Campus ll, estoy en primer semestre de prepa, en Ciudad del Carmen. Me gusta bailar, cocinar, escribir, entre otras cosas más que estoy 87% segura que no hago muy bien, pero lo intento; tengo una hermana (que es la que escogió mi foto) y estoy 100% segura de que es la persona que más quiero en el mundo, aunque a veces me cae mal, pero eso nadie debe decírselo." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#667 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf9b7e" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf9b7e/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf9b7e/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf9b7e/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdf9b7e/thumbnail" } } [13]=> object(stdClass)#536 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdfc376" ["role"]=> object(stdClass)#666 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(34) "Nahum de Jesús González Carreño" ["nameinverted"]=> string(35) "González Carreño, Nahum de Jesús" ["gender"]=> object(stdClass)#665 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#664 (2) { ["value"]=> string(688) "Nahum de Jesús González Carreño. Nació el 10 de marzo de 2007 en Veracruz, aunque nunca ha vivido ahí, ha pasado la mayor parte de su vida entre Ciudad del Carmen y Mérida. Es estudiante de primer semestre de preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen. Desde pequeño sus papás le han inculcado el amor por los libros y la escritura, algo que se convirtió en uno de sus más grandes pasatiempos, que es lo que lo motivó a participar en la convocatoria “¡Deja te cuento!”. Con la compañía de sus amigos y su familia ha sido una persona muy creativa, que nunca se mantiene quieta, y le gusta pasar un buen rato rodeado de las personas que lo hacen feliz." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#663 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfba71" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfba71/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfba71/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfba71/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfba71/thumbnail" } } [14]=> object(stdClass)#662 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdfdc9e" ["role"]=> object(stdClass)#661 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "David Anthony Osorio Ortiz" ["nameinverted"]=> string(27) "Osorio Ortiz, David Anthony" ["gender"]=> object(stdClass)#660 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#659 (2) { ["value"]=> string(524) "David Anthony Osorio Ortiz. Mexicano, nacido en Ciudad del Carmen, Campeche, el 23 de abril del 2007, donde actualmente reside. Descripción física: Tez clara, cabello castaño oscuro, complexión delgada, estatura de 1.76. Descripción moral: De actitud positiva, imperativo, pensamiento rápido, emocionalmente bien, mayormente pensativo. Académico: Estudia en la Universidad Autónoma del Carmen, Campus II, 1er semestre; actualmente interesado en algunas ramas de la medicina, aunque no esté decidido aún." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#658 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfcdf3" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfcdf3/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfcdf3/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfcdf3/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfcdf3/thumbnail" } } [15]=> object(stdClass)#657 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdff0c9" ["role"]=> object(stdClass)#656 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Itzel Amairani Ek Carballo" ["nameinverted"]=> string(27) "Ek Carballo, Itzel Amairani" ["gender"]=> object(stdClass)#655 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#654 (2) { ["value"]=> string(705) "Mi nombre es Itzel Amairani Ek Carballo. Soy una chica que actualmente estudia el primer semestre de bachillerato en el Colegio de Bachilleres Plantel Tixpéhual. Como todas las chicas de mi edad soy muy alegre, sociable, y me gusta mucho apoyar a mis amigos, por lo que generalmente los aconsejo y motivo a ser mejores alumnos y personas. Soy fan de Taylor Swift y The Wekeend, además me gusta leer y escribir historias que me han contado por mis abuelitos. Entre mis principales sueños está terminar mi preparatoria y estudiar la carrera de arquitectura o licenciada en derecho. Mi motivación y orgullo son mis padres, Raúl y Marny, así como mis hermanitos Raúl Eduardo y Rodrigo Said." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#653 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfe6f9" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfe6f9/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfe6f9/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfe6f9/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdfe6f9/thumbnail" } } [16]=> object(stdClass)#652 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdffcfd" ["role"]=> object(stdClass)#651 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Ana Pamela Marín Vivas" ["nameinverted"]=> string(24) "Marín Vivas, Ana Pamela" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#650 (2) { ["value"]=> string(857) "Ana Pamela Marín Vivas. Nació el 24 de octubre de 2006 en Ciudad del Carmen, Campeche. Fue a la escuela a la edad de 4 años y entró a la primaria a los 6 años ganando un diploma en segundo y sexto grado. Cuando fue a la secundaria llegó el COVID-19, por lo que tuvo que estudiar en clases virtuales y obtuvo un diploma en segundo de secundaria. Actualmente está terminando de estudiar su primer semestre en la Universidad Autónoma del Carmen, Escuela Preparatoria Diurna, Unidad Académica del Campus II, con un promedio de 95. Participó en la convocatoria “¡Deja te cuento!” porque tenía un poco de curiosidad. El nombre del cuento que presentó es Sol de metal. Su sueño siempre ha sido ser una escritora ya que desde pequeña ha tenido pasión por los libros, pero su principal meta es poder darles una mejor vida a sus padres." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#649 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdff307" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdff307/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdff307/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdff307/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdff307/thumbnail" } } [17]=> object(stdClass)#648 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67bdffdf9" ["role"]=> object(stdClass)#647 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(28) "Jorge Alberto Franco Morales" ["nameinverted"]=> string(29) "Franco Morales, Jorge Alberto" ["gender"]=> object(stdClass)#646 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#645 (2) { ["value"]=> string(1000) "Nació el 22 de julio de 2007. Originario de Monterrey, Nuevo León. Actualmente estudia en la Escuela Preparatoria Diurna Campus II. Desde pequeño le interesó la literatura, le apasiona. Disfruta el momento de leer, imaginar espacios y escenas. Le interesa mucho la ficción ya que, más que imaginar, le hace sentir. En primaria entró a concursos de cuentos e historias, logrando así dos menciones honoríficas; posteriormente ganó tres premios en secundaria. “El último abrazo a la naturaleza” es un cuento donde transmite que el cambio climático nos está afectando de diferentes formas. La desaparición de organismos vivos y la descomposición de ecosistemas no solo daña a los animales, también nuestro alrededor, que es nuestra madre naturaleza, a quien debemos de cuidar. “Esfuérzate y consigue lo que deseas, aunque tengas que pasar muchos obstáculos”, frase que sus padres le compartieron y él comprarte con aquellos que intentan sobresalir en la literatura." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#644 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdffd39" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdffd39/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdffd39/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdffd39/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67bdffd39/thumbnail" } } [18]=> object(stdClass)#643 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be01311" ["role"]=> object(stdClass)#642 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(32) "Alfonso Enrique Sustaita Pedraza" ["nameinverted"]=> string(33) "Sustaita Pedraza, Alfonso Enrique" ["gender"]=> object(stdClass)#641 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#640 (2) { ["value"]=> string(735) "Mi nombre es Alfonso Enrique Sustaita Pedraza, nací el 1 de octubre de 2007 en Ciudad Madero, Tamaulipas; ahí viví unos cuantos meses y, posteriormente, me mudé a Ciudad del Carmen, donde he vivido y estudiado toda mi vida. Mis padres son Arturo Sustaita Juárez y Alejandra Pedraza Rodríguez. Practico la disciplina del Karate desde los 8 años. Actualmente estoy a pocos meses de llegar a Cinta negra. Tengo un desempeño muy bueno en Karate, ya que participo activamente en torneos nacionales representando a Campeche, y esto fue lo que inspiró a hacer un cuento con temas de Karate. Actualmente estudio en el Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen, y acabo de culminar mi primer semestre, satisfactoriamente." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#639 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be004fc" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be004fc/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be004fc/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be004fc/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be004fc/thumbnail" } } [19]=> object(stdClass)#638 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be0231f" ["role"]=> object(stdClass)#637 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Joysa Anais Tass Morales" ["nameinverted"]=> string(25) "Tass Morales, Joysa Anais" ["gender"]=> object(stdClass)#636 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#635 (2) { ["value"]=> string(987) "Joysa Anais Tass Morales nació el 21 de febrero de 2007, vive en Ciudad del Carmen, Campeche. Actualmente cursa la preparatoria con el sueño de estudiar algo relacionado al mundo del arte y la literatura. “Anastasia, la niña de las mariposas” es su cuento, y con él quiso transmitir el sentido de la muerte desde la perspectiva de una niña, para quien la muerte es el fin de su sufrimiento. Así, envía al lector la paz de la niña sin llorar, siendo emotivo y sentimental el saber que, cuando resurja, estará bien. Escribe y crea historias de diferentes temas desde los 11 años. Estar siempre en la luna es algo habitual en su día a día. Escribir una historia significa para ella salir de la realidad para pasar a un mundo infinito, donde los cuentos y la literatura están presentes sin las distracciones del mundo exterior. Toma inspiración de cualquier situación en la que esté, gracias a eso anota ideas en una libreta para usarlas en futuras creaciones." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#634 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0173e" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0173e/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0173e/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0173e/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0173e/thumbnail" } } [20]=> object(stdClass)#633 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be0316d" ["role"]=> object(stdClass)#632 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(29) "Zuemmy del Rocío Chan Caamal" ["nameinverted"]=> string(30) "Chan Caamal, Zuemmy del Rocío" ["gender"]=> object(stdClass)#631 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#630 (2) { ["value"]=> string(1484) "Mi nombre es Zuemmy del Rocío Chan Caamal. Nací en la localidad de Yalcobá, Valladolid, Yucatán. Mis padres son Cosme Chan y Mireya Caamal, ellos me han brindado su apoyo para seguir estudiando y cumplir mi mayor sueño: ser docente de educación primaria. Mi infancia fue muy feliz; me gustaba mucho jugar con mis amigos, y además conocí a personas que me ayudaron en mi proceso académico, como mi profesora Nelsi Ávila, a quién agradezco sus enseñanzas y profesionalismo. Actualmente estudio en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán Plantel 10 Valladolid. Durante mis estudios he logrado obtener muchos diplomas por mi rendimiento, al igual he obtenido un reconocimiento por parte de la Secretaría de la Cultura (SEDECULTA). Para mí, la escritura es una forma de expresar sentimientos, emociones y un medio para contar historias. He escrito varios cuentos y poemas. También me gusta mucho leer porque es interesante explorar y conocer nuevos mundos fantásticos e increíbles; imaginar cada contexto de una historia y comprender todo lo que se va presentando. Asimismo, por medio de la lectura, puedo expresar mis sentimientos e ideas, ya que me gusta leer para contextualizar la realidad que me rodea. El mundo de la escritura es increíble y permite relatar muchas historias dentro de las páginas de un libro. Agradezco a mis padres todo lo que han hecho para que yo pueda tener una profesión y siga cumpliendo todas mis demás metas. Gracias." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#629 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03074" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03074/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03074/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03074/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03074/thumbnail" } } [21]=> object(stdClass)#628 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be03cd6" ["role"]=> object(stdClass)#627 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Emiliano Silva Carmona" ["nameinverted"]=> string(23) "Silva Carmona, Emiliano" ["gender"]=> object(stdClass)#626 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#625 (2) { ["value"]=> string(1063) "El estudiante Emiliano Silva Carmona nació el 19 de agosto del 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche. Escribió el cuento llamado “Yaxkin”, que narra la historia de un pueblo gobernado por invasores en el que el héroe Yaxkin se alza contra la opresión e intenta eliminar la pobreza. Realizó sus estudios de primaria en el colegio “Gabriela Mistral” para después estudiar la secundaria en la escuela “Sor Juana Inés”. Actualmente cursa la preparatoria en la UNACAR. Ha conseguido varios logros dentro del ámbito escolar y algunos premios. Igualmente, en el colegio, ha recibido muchos diplomas y premios, etc. Comenta que su madre practicó con él varios ejercicios de lectura, lo que hizo que consiguiera hablar a temprana edad y, tiempo después, se interesara por escribir cuentos. Decide participar en este concurso por invitación de la maestra, y su interés se hizo muy grande. Algunos sueños y metas que tiene se basan en poder terminar todos sus estudios, trabajar en base a sus gustos y ser alguien que aporte algo al mundo." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#624 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03b2b" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03b2b/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03b2b/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03b2b/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03b2b/thumbnail" } } [22]=> object(stdClass)#623 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be045d0" ["role"]=> object(stdClass)#622 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Ángel Said Bailey Flores" ["nameinverted"]=> string(26) "Bailey Flores, Ángel Said" ["gender"]=> object(stdClass)#621 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#620 (2) { ["value"]=> string(859) "Actualmente es un estudiante de preparatoria y tiene 15 años. Nació en Ciudad del Carmen, un 26 de marzo del 2007. Él creó el cuento Rahui para participar en el concurso “Deja te cuento”. En la primaria se inscribió al Colegio México para luego entrar en la Secundaria “Juventino Rosas”. En la preparatoria no sabía cuál elegir, pero al final –siguiendo el ejemplo de su hermana y las sugerencias de sus padres– decidió unirse a la Unacar. Logró conseguir el tercer y segundo lugar en cálculo mental en la primaria, y en la secundaria casi logra destacar en un concurso para crear un cuento; un día en una clase de español le dijeron sobre el concurso, y por necesidad de calificación e interés, decidió entrar. El sueño que Ángel tiene es llegar a ser un biólogo marino ya que desde pequeño le gusta la vida marina." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#619 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03ea8" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03ea8/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03ea8/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03ea8/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be03ea8/thumbnail" } } [23]=> object(stdClass)#618 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be055c3" ["role"]=> object(stdClass)#617 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Alondra Natalie Xala Rosado" ["nameinverted"]=> string(28) "Xala Rosado, Alondra Natalie" ["gender"]=> object(stdClass)#616 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#615 (2) { ["value"]=> string(786) "Nací el 6 de abril del año 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche. El título de mi cuento es “31 de diciembre”. Actualmente estudio mi primer año en la Escuela Preparatoria Diurna Campus II. Escribí este cuento por el simple hecho de que quiero transmitir mis sentimientos sin la necesidad de hablar, solo con que otros lo lean puedo generar empatía, y también quiero acercarme a los lectores para darles motivación en esos momentos cuando creen que todo está perdido… Con mi cuento quiero darles una esperanza y hacerles saber que no están solos, todo eso fue lo que me motivó a participar en esta convocatoria. Tengo metas y sueños: terminar mis estudios, tener una licenciatura en derecho, aprender idiomas, aprender a tocar el piano, y ayudar a mi familia." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#614 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be04ba6" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be04ba6/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be04ba6/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be04ba6/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be04ba6/thumbnail" } } [24]=> object(stdClass)#613 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be06a5b" ["role"]=> object(stdClass)#612 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(29) "Daphne Saraí Escobar García" ["nameinverted"]=> string(30) "Escobar García, Daphne Saraí" ["gender"]=> object(stdClass)#611 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#610 (2) { ["value"]=> string(867) "Nació el 30 de octubre del 2007 en Minatitlán, Veracruz, en donde vivió sus primeros tres años de vida para después mudarse. El nombre de su cuento es “Cualquiera puede triunfar”. Estudió en escuelas donde le inculcaron el arte de la escritura y la lectura. Actualmente estudia la preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen; este es el primer concurso en el que participa y gana, sin embargo, ya antes le habían dicho que tenía talento para ser escritora. Su motivación para participar en este concurso fue el tipo de cuento que pedían. Su cuento trata acerca de cómo cualquier persona que se lo proponga puede llegar a ser lo que quiera, sin importar de dónde provenga y su estatus económico. También tomó sus sueños como referencia. Una de sus metas es ser una gran cantante y está dispuesta a dar todo para lograrlo." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#609 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be05ab3" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be05ab3/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be05ab3/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be05ab3/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be05ab3/thumbnail" } } [25]=> object(stdClass)#608 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be07954" ["role"]=> object(stdClass)#607 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(33) "Williannys Carolina Salazar Vegas" ["nameinverted"]=> string(34) "Salazar Vegas, Williannys Carolina" ["gender"]=> object(stdClass)#606 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#605 (2) { ["value"]=> string(883) "Es la autora del cuento “La sombra de la soledad”. Nació en Venezuela un catorce de noviembre, y se mudó a México a los once años, donde cursó la secundaria y actualmente estudia el nivel medio superior, habiendo participado en una olimpiada de química. Su pasión por la escritura comenzó desde que era una niña; le gustaba leer libros de todo tipo, pero especialmente de suspenso, aventura, ciencia ficción y terror. Cuando se enteró de la convocatoria ¡Deja te cuento! Concurso de Creación Literaria, edición 2022, se animó a escribir un cuento de suspenso, tratando de redactar sucesos que pasan la mayoría de las veces en los colegios... Sueña con ser astrónoma e ingeniera química. Le encanta escribir y tiene pensado seguir creando y mejorando en el universo literario. Aspira a ser una mujer exitosa, decidida y empática con el mundo." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#604 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be075a1" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be075a1/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be075a1/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be075a1/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be075a1/thumbnail" } } [26]=> object(stdClass)#603 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be08d21" ["role"]=> object(stdClass)#602 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "José Joel Santos Escalante" ["nameinverted"]=> string(28) "Santos Escalante, José Joel" ["gender"]=> object(stdClass)#601 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#600 (2) { ["value"]=> string(599) "Mi nombre es Joel Santos Escalante. Nací en Ciudad del Carmen, Campeche, en el año 2007. Aquí, en esta ciudad, vivo con mi familia. Tengo 15 años y estudio el segundo semestre en la Escuela Preparatoria Diurna Campus II. En ocasiones de mi vida, cuando tengo tiempo libre me gusta imaginar historias que tengan que ver con el ámbito de la naturaleza, es en lo primero que pienso porque hay muchas cosas de que hablar y me inspiro en ella. Pienso cosas que pasan, aunque nadie les vea el sentido, y de esa forma me pude inspirar para escribir mi cuento titulado “Como los niños”." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#599 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be082c8" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be082c8/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be082c8/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be082c8/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be082c8/thumbnail" } } [27]=> object(stdClass)#598 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be09f2e" ["role"]=> object(stdClass)#597 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Nancy Lizbeth Manuel Torres" ["nameinverted"]=> string(28) "Manuel Torres, Nancy Lizbeth" ["gender"]=> object(stdClass)#596 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#595 (2) { ["value"]=> string(379) "Nací el 21 de marzo del 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche. Estudio segundo semestre en la Preparatoria Diurna Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen. Escribo porque me apasiona, me gusta mucho y es mi pasatiempo favorito. De la lectura puedo decir que es una gran manera de activar la imaginación y que te transporta a otros mundos donde todo es posible." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#594 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be09c31" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be09c31/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be09c31/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be09c31/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be09c31/thumbnail" } } [28]=> object(stdClass)#593 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be0c617" ["role"]=> object(stdClass)#592 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(20) "Regina Morales Rosas" ["nameinverted"]=> string(21) "Morales Rosas, Regina" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#591 (2) { ["value"]=> string(384) "Soy Regina Morales, nacida en Villahermosa, Tabasco. Actualmente tengo 15 años, vivo en Ciudad del Carmen, Campeche, estudio mi segundo semestre en la escuela preparatoria “Universidad Autónoma del Carmen” Campus ll. Me interesan mucho la literatura y las políticas sociales. Aspiro a estudiar alguna ingeniería relacionada con el desarrollo y el diseño urbanista." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#590 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0c0a8" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0c0a8/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0c0a8/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0c0a8/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0c0a8/thumbnail" } } [29]=> object(stdClass)#589 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be0b14e" ["role"]=> object(stdClass)#588 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(35) "César Alexander Aguilar Vázquez" ["nameinverted"]=> string(36) "Aguilar Vázquez, César Alexander" ["gender"]=> object(stdClass)#587 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#586 (2) { ["value"]=> string(553) "Nació el 22 de diciembre de 2007 en Ciudad Del Carmen, y creció en la isla conviviendo con todos sus habitantes. Es estudiante del primer semestre de preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen. Aunque sus papás intentaron inculcarle el hábito de la lectura, no fue hasta su adolescencia que leer se convirtió en uno de sus pasatiempos favoritos, y cuando se enteró de la convocatoria ¡Deja te cuento!, ¡decidió participar de inmediato! Con su forma especial de ser y su gran imaginación es feliz todos los días de su vida." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#585 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0ad21" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0ad21/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0ad21/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0ad21/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0ad21/thumbnail" } } [30]=> object(stdClass)#584 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be0dc3f" ["role"]=> object(stdClass)#583 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(21) "Mayran Azul Lara Cruz" ["nameinverted"]=> string(22) "Lara Cruz, Mayran Azul" ["gender"]=> object(stdClass)#582 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#581 (2) { ["value"]=> string(521) "Mayran Lara nació en Mérida, Yucatán el 19 de julio de 2006. Imagina historias desde que tiene memoria. Actualmente estudia la preparatoria y acaba de terminar su tercer semestre en el Campus Unacar. Es la primera vez que lanza un cuento suyo al público con el concurso “Deja te cuento”. Le encanta hacer historias y novelas románticas y de suspenso bajo el seudónimo “Pokakoo” u otros nombres inventados. Creció y ha vivido toda su vida en la isla de Ciudad del Carmen, Campeche junto a su familia." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#580 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0d129" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0d129/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0d129/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0d129/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0d129/thumbnail" } } [31]=> object(stdClass)#579 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be0efa2" ["role"]=> object(stdClass)#578 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(19) "Damián Tamayo Ciau" ["nameinverted"]=> string(20) "Tamayo Ciau, Damián" ["gender"]=> object(stdClass)#577 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#576 (2) { ["value"]=> string(737) "Nací un día 9 de febrero del año 2006 en la ciudad capital de Yucatán, Mérida. Me llamo Damián Tamayo Ciau. Vivo en el pueblo de Tecoh, Yucatán. Tengo 16 años y estudio en el COBAY Tecoh, cursando el tercer semestre. En ocasiones me gusta imaginar historias de situaciones que no suceden día a día, enfocándome en el ámbito naturalista y nacionalista. “Mundo” es la primera historia que me atrevo a plasmar tomando inspiración de las acciones que mi padre y mi madre me inculcaron desde pequeño. Muchas de mis anécdotas se refugian en escritos e historias, como aquellas que me recuerdan a las aves que veo en el patio de mi casa, pero sobre todo me gustan más las que siento como mi propio reflejo." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#575 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0e5b9" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0e5b9/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0e5b9/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0e5b9/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0e5b9/thumbnail" } } [32]=> object(stdClass)#574 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be10032" ["role"]=> object(stdClass)#573 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Iván Leonardo Cob Escobedo" ["nameinverted"]=> string(28) "Cob Escobedo, Iván Leonardo" ["gender"]=> object(stdClass)#572 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#571 (2) { ["value"]=> string(896) "Joven estudiante de 16 años del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, Plantel Progreso. El cuento de su autoría “Te das cuenta, ¿cómo está siempre presente?” se basa en su propia experiencia bajo una situación presente en su comunidad. Su gusto por la escritura comienza al leer los textos de Sofía Aragón, su escritora favorita, en redes sociales, quien ha sido la base para su formación como escritor. Él se volvió lector a los 10 años gracias a su curiosidad por hojear su libro de Historia de México. En palabras propias: “Escribí esta historia pensando en todas las personas que día con día se enfrentan a estas situaciones sociales. Considero que el cambio empieza desde uno mismo. Espero que mi experiencia cambie la perspectiva de las personas ante este tipo de problemáticas”. ¿Quiénes son los seres humanos para generar desigualdad?" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#570 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0f668" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0f668/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0f668/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0f668/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be0f668/thumbnail" } } [33]=> object(stdClass)#569 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be10662" ["role"]=> object(stdClass)#568 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Jafet Manuel Uc Antuna" ["nameinverted"]=> string(23) "Uc Antuna, Jafet Manuel" ["gender"]=> object(stdClass)#567 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#566 (2) { ["value"]=> string(1497) "Jafet Manuel Uc Antuna (6 de enero de 2006). Plantel COBAY Progreso. Tercer semestre. He vivido básicamente toda mi vida en la ciudad en la que nací, un puerto (Progreso) en el estado de Yucatán, una ciudad que parece no tan llamativa pero que destaca por esos pequeños detalles que la hacen especial. Desde chico he sido una persona imaginativa y curiosa de la historia y la astronomía, además de agarrarle un gusto especial a la cinematografía (de ahí de que tenga el sueño de trabajar en algo relacionado con el cine). He tenido una gran fascinación por las historias fantásticas que no solo nos narran la odisea de un héroe, sino que también nos presentan un mundo muy distinto al nuestro, pero con ciertos paralelismos: Star Wars, Blade Runner, El Señor de los Anillos, etc. Aunque más bien soy fan de la mitología y el ambiente que rodea esas historias fantásticas. ¿Cómo surgió la idea del cuento? Un rayo de luz es una historia que ya tenía imaginada desde hace cinco años, pero nunca la había desarrollado como tal (de no haber un límite, hubiera explorado aún más…). Lo esencial no es tanto la anécdota de nuestros protagonistas, sino el mundo en el que se ambienta, y cómo al ser radicalmente distinto al nuestro, tiene similitudes con nuestra sociedad. Este es el segundo cuento que escribo, pero el primero que presento de forma “profesional”, aunque como tal tengo varias ideas en mente que me gustaría hasta llevar al cine en algún futuro." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#565 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be100cf" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be100cf/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be100cf/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be100cf/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be100cf/thumbnail" } } [34]=> object(stdClass)#564 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67be1114e" ["role"]=> object(stdClass)#563 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(19) "Manuel Jesús Ku Ku" ["nameinverted"]=> string(20) "Ku Ku, Manuel Jesús" ["gender"]=> object(stdClass)#562 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#561 (2) { ["value"]=> string(1217) "Mexicano nacido en Progreso, Yucatán, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), donde actualmente cursa el 5o semestre de preparatoria. Cuenta con algunas constancias y premios que acreditan su camino en el mundo literario y académico, como “La liga de la lectura”, “Letras vivas” y “Leyendo(nos) sin barreras”. Asimismo, mereció un reconocimiento a nivel local por parte del municipio de Progreso por su poema ganador “Puerto, ciudad vestida de azul” y su cuento “El principio de la Navidad”, otorgados cuando cursaba la primaria. Participó en el 50 Aniversario de la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez García” declamando el popular poema “Ante la tumba de un maestro”. Ha ganado reconocimientos por parte del Instituto Tecnológico Superior Progreso (ITSP) y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) por participar en la dinámica “Contaminantes del hogar”. Gran parte de su trayectoria la ha dedicado a destacar en el mundo académico porque uno de sus principales planes es finalizar sus estudios. Con su nombre artístico “Yezhu Ema”, ha participado en conferencias con escritores como Benito Taibo y Meryvid Pérez." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#560 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be10d61" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be10d61/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be10d61/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be10d61/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/67b6592f0d1a969ddca933f67be10d61/thumbnail" } } }
Soy Jessica Bautista Hernández del plantel Cobay Progreso, Yucatán. Actualmente estoy cursando el tercer semestre de bachiller, y elegí de capacitación higiene y salud comunitaria ya que deseo ser dermatóloga para ayudar a todas esas personas que no se sienten felices con su piel. Tengo 16 años. Soy una chica que ama bailar, hacer manualidades con hojas, hilos y lo que encuentre. Me gusta pintar en lienzo, leer y escribir.
Me llamo Silvia Yaretzy Mex Canto. Soy estudiante del Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán, plantel Tixpéhual. Comencé a tomar clases de lectura a los 5 años, así como también de ortografía e inglés básico. En el año 2020 la lectura fue fundamental para poder sobrellevar aquellos terribles y devastadores tiempos de pandemia. Me adentré al mundo de la literatura, donde encontré algo maravilloso, y desde entonces, leer se volvió parte de mi rutina y pasatiempo. Gracias a la lectura, la imaginación va más allá de los límites; el descubrir múltiples escenarios, palabras, definiciones, conceptos y demás ha sido algo increíble. La manera en la que los escritores buscan dejar una huella en la literatura compartiendo su imaginación y gran talento fue lo que me llevó a querer crear mi propio universo. Escribir ha sido una forma interesante de desconectarme del verdadero mundo. Escribir tus propias historias basándote en conocimientos, pero también el sentimiento, pensamiento e imaginación es algo que describiría como inigualable
Jade Pérez (Mérida, Yucatán, 2006). Estudia en el Colegio de Bachilleres Cobay plantel Progreso. Es la segunda de tres hermanas. Ha participado en diversos concursos de dibujo, cuento y rimas, siendo acreedora a los primeros lugares, aunque en algunos de ellos solo una participante más. Practica el dibujo y la escritura de historias
Soy Pablo Gael Gallegos Olvera, tengo 15 años y nací en la hermosa isla de Ciudad del Carmen, Campeche. Actualmente estoy por iniciar el segundo semestre de la preparatoria en el Campus II de la UNACAR. Me gusta el ajedrez, la lectura, la música y los videojuegos. Desde pequeño me gusta escribir lo que pienso, lo que sueño y algunas historias cortas de hechos reales e imaginarios. Para mí es más fácil comunicarme a través de la escritura. Me gustaría estudiar una ingeniería y escribir un libro de cuentos cortos para niños.
Johana Uc Hau nació el 11 de enero del 2007. Estudiante de bachiller. Tiene 15 años, 15 años llenos de anécdotas. Johana es una adolescente de estatura baja, pero con ambiciones demasiado altas; con ojos oscuros llenos de sueños, y con un corazón apasionado por la lectura, el arte y las historias fantasiosas.
Me llamo Daniel Alejandro Gallardo Fernández, nací el 8 de julio del 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche, lugar donde actualmente vivo. Soy estudiante de primer semestre de preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen en el campus II. Mis estudios de primaria y secundaria los hice en el Instituto Gardner. Mi padre es Daniel Gallardo Leyva, y mi madre Miriam Fernández Juárez. Tengo una hermana menor llamada Katherine Dennyse Gallardo Fernández.
Mi nombre es Yazmín Zapata y nací en Mérida, Yucatán. Durante mis primeros años viví en Campeche, actualmente vivo en Mérida. Estudio en el Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán en la capacitación de Administración. Desde pequeña me ha ilusionado la escritura y escribí distintos textos y cuentos como pasatiempo, hasta que me di cuenta de que podría ser algo más. Está muy presente en mí y me ha ayudado a seguir adelante una frase que alguna vez escuché: “Es impresionante que, con pequeños pasos, puedes llegar muy lejos”.
Me llamo María José Ruz Noguera, estudio en el Campus ll, estoy en primer semestre de prepa, en Ciudad del Carmen. Me gusta bailar, cocinar, escribir, entre otras cosas más que estoy 87% segura que no hago muy bien, pero lo intento; tengo una hermana (que es la que escogió mi foto) y estoy 100% segura de que es la persona que más quiero en el mundo, aunque a veces me cae mal, pero eso nadie debe decírselo.
Nahum de Jesús González Carreño. Nació el 10 de marzo de 2007 en Veracruz, aunque nunca ha vivido ahí, ha pasado la mayor parte de su vida entre Ciudad del Carmen y Mérida. Es estudiante de primer semestre de preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen. Desde pequeño sus papás le han inculcado el amor por los libros y la escritura, algo que se convirtió en uno de sus más grandes pasatiempos, que es lo que lo motivó a participar en la convocatoria “¡Deja te cuento!”. Con la compañía de sus amigos y su familia ha sido una persona muy creativa, que nunca se mantiene quieta, y le gusta pasar un buen rato rodeado de las personas que lo hacen feliz.
David Anthony Osorio Ortiz. Mexicano, nacido en Ciudad del Carmen, Campeche, el 23 de abril del 2007, donde actualmente reside. Descripción física: Tez clara, cabello castaño oscuro, complexión delgada, estatura de 1.76. Descripción moral: De actitud positiva, imperativo, pensamiento rápido, emocionalmente bien, mayormente pensativo. Académico: Estudia en la Universidad Autónoma del Carmen, Campus II, 1er semestre; actualmente interesado en algunas ramas de la medicina, aunque no esté decidido aún.
Mi nombre es Itzel Amairani Ek Carballo. Soy una chica que actualmente estudia el primer semestre de bachillerato en el Colegio de Bachilleres Plantel Tixpéhual. Como todas las chicas de mi edad soy muy alegre, sociable, y me gusta mucho apoyar a mis amigos, por lo que generalmente los aconsejo y motivo a ser mejores alumnos y personas. Soy fan de Taylor Swift y The Wekeend, además me gusta leer y escribir historias que me han contado por mis abuelitos. Entre mis principales sueños está terminar mi preparatoria y estudiar la carrera de arquitectura o licenciada en derecho. Mi motivación y orgullo son mis padres, Raúl y Marny, así como mis hermanitos Raúl Eduardo y Rodrigo Said.
Ana Pamela Marín Vivas. Nació el 24 de octubre de 2006 en Ciudad del Carmen, Campeche. Fue a la escuela a la edad de 4 años y entró a la primaria a los 6 años ganando un diploma en segundo y sexto grado. Cuando fue a la secundaria llegó el COVID-19, por lo que tuvo que estudiar en clases virtuales y obtuvo un diploma en segundo de secundaria. Actualmente está terminando de estudiar su primer semestre en la Universidad Autónoma del Carmen, Escuela Preparatoria Diurna, Unidad Académica del Campus II, con un promedio de 95. Participó en la convocatoria “¡Deja te cuento!” porque tenía un poco de curiosidad. El nombre del cuento que presentó es Sol de metal. Su sueño siempre ha sido ser una escritora ya que desde pequeña ha tenido pasión por los libros, pero su principal meta es poder darles una mejor vida a sus padres.
Nació el 22 de julio de 2007. Originario de Monterrey, Nuevo León. Actualmente estudia en la Escuela Preparatoria Diurna Campus II. Desde pequeño le interesó la literatura, le apasiona. Disfruta el momento de leer, imaginar espacios y escenas. Le interesa mucho la ficción ya que, más que imaginar, le hace sentir. En primaria entró a concursos de cuentos e historias, logrando así dos menciones honoríficas; posteriormente ganó tres premios en secundaria. “El último abrazo a la naturaleza” es un cuento donde transmite que el cambio climático nos está afectando de diferentes formas. La desaparición de organismos vivos y la descomposición de ecosistemas no solo daña a los animales, también nuestro alrededor, que es nuestra madre naturaleza, a quien debemos de cuidar. “Esfuérzate y consigue lo que deseas, aunque tengas que pasar muchos obstáculos”, frase que sus padres le compartieron y él comprarte con aquellos que intentan sobresalir en la literatura.
Mi nombre es Alfonso Enrique Sustaita Pedraza, nací el 1 de octubre de 2007 en Ciudad Madero, Tamaulipas; ahí viví unos cuantos meses y, posteriormente, me mudé a Ciudad del Carmen, donde he vivido y estudiado toda mi vida. Mis padres son Arturo Sustaita Juárez y Alejandra Pedraza Rodríguez. Practico la disciplina del Karate desde los 8 años. Actualmente estoy a pocos meses de llegar a Cinta negra. Tengo un desempeño muy bueno en Karate, ya que participo activamente en torneos nacionales representando a Campeche, y esto fue lo que inspiró a hacer un cuento con temas de Karate. Actualmente estudio en el Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen, y acabo de culminar mi primer semestre, satisfactoriamente.
Joysa Anais Tass Morales nació el 21 de febrero de 2007, vive en Ciudad del Carmen, Campeche. Actualmente cursa la preparatoria con el sueño de estudiar algo relacionado al mundo del arte y la literatura. “Anastasia, la niña de las mariposas” es su cuento, y con él quiso transmitir el sentido de la muerte desde la perspectiva de una niña, para quien la muerte es el fin de su sufrimiento. Así, envía al lector la paz de la niña sin llorar, siendo emotivo y sentimental el saber que, cuando resurja, estará bien. Escribe y crea historias de diferentes temas desde los 11 años. Estar siempre en la luna es algo habitual en su día a día. Escribir una historia significa para ella salir de la realidad para pasar a un mundo infinito, donde los cuentos y la literatura están presentes sin las distracciones del mundo exterior. Toma inspiración de cualquier situación en la que esté, gracias a eso anota ideas en una libreta para usarlas en futuras creaciones.
Mi nombre es Zuemmy del Rocío Chan Caamal. Nací en la localidad de Yalcobá, Valladolid, Yucatán. Mis padres son Cosme Chan y Mireya Caamal, ellos me han brindado su apoyo para seguir estudiando y cumplir mi mayor sueño: ser docente de educación primaria. Mi infancia fue muy feliz; me gustaba mucho jugar con mis amigos, y además conocí a personas que me ayudaron en mi proceso académico, como mi profesora Nelsi Ávila, a quién agradezco sus enseñanzas y profesionalismo. Actualmente estudio en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán Plantel 10 Valladolid. Durante mis estudios he logrado obtener muchos diplomas por mi rendimiento, al igual he obtenido un reconocimiento por parte de la Secretaría de la Cultura (SEDECULTA). Para mí, la escritura es una forma de expresar sentimientos, emociones y un medio para contar historias. He escrito varios cuentos y poemas. También me gusta mucho leer porque es interesante explorar y conocer nuevos mundos fantásticos e increíbles; imaginar cada contexto de una historia y comprender todo lo que se va presentando. Asimismo, por medio de la lectura, puedo expresar mis sentimientos e ideas, ya que me gusta leer para contextualizar la realidad que me rodea. El mundo de la escritura es increíble y permite relatar muchas historias dentro de las páginas de un libro. Agradezco a mis padres todo lo que han hecho para que yo pueda tener una profesión y siga cumpliendo todas mis demás metas. Gracias.
El estudiante Emiliano Silva Carmona nació el 19 de agosto del 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche. Escribió el cuento llamado “Yaxkin”, que narra la historia de un pueblo gobernado por invasores en el que el héroe Yaxkin se alza contra la opresión e intenta eliminar la pobreza. Realizó sus estudios de primaria en el colegio “Gabriela Mistral” para después estudiar la secundaria en la escuela “Sor Juana Inés”. Actualmente cursa la preparatoria en la UNACAR. Ha conseguido varios logros dentro del ámbito escolar y algunos premios. Igualmente, en el colegio, ha recibido muchos diplomas y premios, etc. Comenta que su madre practicó con él varios ejercicios de lectura, lo que hizo que consiguiera hablar a temprana edad y, tiempo después, se interesara por escribir cuentos. Decide participar en este concurso por invitación de la maestra, y su interés se hizo muy grande. Algunos sueños y metas que tiene se basan en poder terminar todos sus estudios, trabajar en base a sus gustos y ser alguien que aporte algo al mundo.
Actualmente es un estudiante de preparatoria y tiene 15 años. Nació en Ciudad del Carmen, un 26 de marzo del 2007. Él creó el cuento Rahui para participar en el concurso “Deja te cuento”. En la primaria se inscribió al Colegio México para luego entrar en la Secundaria “Juventino Rosas”. En la preparatoria no sabía cuál elegir, pero al final –siguiendo el ejemplo de su hermana y las sugerencias de sus padres– decidió unirse a la Unacar. Logró conseguir el tercer y segundo lugar en cálculo mental en la primaria, y en la secundaria casi logra destacar en un concurso para crear un cuento; un día en una clase de español le dijeron sobre el concurso, y por necesidad de calificación e interés, decidió entrar. El sueño que Ángel tiene es llegar a ser un biólogo marino ya que desde pequeño le gusta la vida marina.
Nací el 6 de abril del año 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche. El título de mi cuento es “31 de diciembre”. Actualmente estudio mi primer año en la Escuela Preparatoria Diurna Campus II. Escribí este cuento por el simple hecho de que quiero transmitir mis sentimientos sin la necesidad de hablar, solo con que otros lo lean puedo generar empatía, y también quiero acercarme a los lectores para darles motivación en esos momentos cuando creen que todo está perdido… Con mi cuento quiero darles una esperanza y hacerles saber que no están solos, todo eso fue lo que me motivó a participar en esta convocatoria. Tengo metas y sueños: terminar mis estudios, tener una licenciatura en derecho, aprender idiomas, aprender a tocar el piano, y ayudar a mi familia.
Nació el 30 de octubre del 2007 en Minatitlán, Veracruz, en donde vivió sus primeros tres años de vida para después mudarse. El nombre de su cuento es “Cualquiera puede triunfar”. Estudió en escuelas donde le inculcaron el arte de la escritura y la lectura. Actualmente estudia la preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen; este es el primer concurso en el que participa y gana, sin embargo, ya antes le habían dicho que tenía talento para ser escritora. Su motivación para participar en este concurso fue el tipo de cuento que pedían. Su cuento trata acerca de cómo cualquier persona que se lo proponga puede llegar a ser lo que quiera, sin importar de dónde provenga y su estatus económico. También tomó sus sueños como referencia. Una de sus metas es ser una gran cantante y está dispuesta a dar todo para lograrlo.
Es la autora del cuento “La sombra de la soledad”. Nació en Venezuela un catorce de noviembre, y se mudó a México a los once años, donde cursó la secundaria y actualmente estudia el nivel medio superior, habiendo participado en una olimpiada de química. Su pasión por la escritura comenzó desde que era una niña; le gustaba leer libros de todo tipo, pero especialmente de suspenso, aventura, ciencia ficción y terror. Cuando se enteró de la convocatoria ¡Deja te cuento! Concurso de Creación Literaria, edición 2022, se animó a escribir un cuento de suspenso, tratando de redactar sucesos que pasan la mayoría de las veces en los colegios... Sueña con ser astrónoma e ingeniera química. Le encanta escribir y tiene pensado seguir creando y mejorando en el universo literario. Aspira a ser una mujer exitosa, decidida y empática con el mundo.
Mi nombre es Joel Santos Escalante. Nací en Ciudad del Carmen, Campeche, en el año 2007. Aquí, en esta ciudad, vivo con mi familia. Tengo 15 años y estudio el segundo semestre en la Escuela Preparatoria Diurna Campus II. En ocasiones de mi vida, cuando tengo tiempo libre me gusta imaginar historias que tengan que ver con el ámbito de la naturaleza, es en lo primero que pienso porque hay muchas cosas de que hablar y me inspiro en ella. Pienso cosas que pasan, aunque nadie les vea el sentido, y de esa forma me pude inspirar para escribir mi cuento titulado “Como los niños”.
Nací el 21 de marzo del 2007 en Ciudad del Carmen, Campeche. Estudio segundo semestre en la Preparatoria Diurna Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen. Escribo porque me apasiona, me gusta mucho y es mi pasatiempo favorito. De la lectura puedo decir que es una gran manera de activar la imaginación y que te transporta a otros mundos donde todo es posible.
Soy Regina Morales, nacida en Villahermosa, Tabasco. Actualmente tengo 15 años, vivo en Ciudad del Carmen, Campeche, estudio mi segundo semestre en la escuela preparatoria “Universidad Autónoma del Carmen” Campus ll. Me interesan mucho la literatura y las políticas sociales. Aspiro a estudiar alguna ingeniería relacionada con el desarrollo y el diseño urbanista.
Nació el 22 de diciembre de 2007 en Ciudad Del Carmen, y creció en la isla conviviendo con todos sus habitantes. Es estudiante del primer semestre de preparatoria en la Universidad Autónoma del Carmen. Aunque sus papás intentaron inculcarle el hábito de la lectura, no fue hasta su adolescencia que leer se convirtió en uno de sus pasatiempos favoritos, y cuando se enteró de la convocatoria ¡Deja te cuento!, ¡decidió participar de inmediato! Con su forma especial de ser y su gran imaginación es feliz todos los días de su vida.
Mayran Lara nació en Mérida, Yucatán el 19 de julio de 2006. Imagina historias desde que tiene memoria. Actualmente estudia la preparatoria y acaba de terminar su tercer semestre en el Campus Unacar. Es la primera vez que lanza un cuento suyo al público con el concurso “Deja te cuento”. Le encanta hacer historias y novelas románticas y de suspenso bajo el seudónimo “Pokakoo” u otros nombres inventados. Creció y ha vivido toda su vida en la isla de Ciudad del Carmen, Campeche junto a su familia.
Nací un día 9 de febrero del año 2006 en la ciudad capital de Yucatán, Mérida. Me llamo Damián Tamayo Ciau. Vivo en el pueblo de Tecoh, Yucatán. Tengo 16 años y estudio en el COBAY Tecoh, cursando el tercer semestre. En ocasiones me gusta imaginar historias de situaciones que no suceden día a día, enfocándome en el ámbito naturalista y nacionalista. “Mundo” es la primera historia que me atrevo a plasmar tomando inspiración de las acciones que mi padre y mi madre me inculcaron desde pequeño. Muchas de mis anécdotas se refugian en escritos e historias, como aquellas que me recuerdan a las aves que veo en el patio de mi casa, pero sobre todo me gustan más las que siento como mi propio reflejo.
Joven estudiante de 16 años del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, Plantel Progreso. El cuento de su autoría “Te das cuenta, ¿cómo está siempre presente?” se basa en su propia experiencia bajo una situación presente en su comunidad. Su gusto por la escritura comienza al leer los textos de Sofía Aragón, su escritora favorita, en redes sociales, quien ha sido la base para su formación como escritor. Él se volvió lector a los 10 años gracias a su curiosidad por hojear su libro de Historia de México. En palabras propias: “Escribí esta historia pensando en todas las personas que día con día se enfrentan a estas situaciones sociales. Considero que el cambio empieza desde uno mismo. Espero que mi experiencia cambie la perspectiva de las personas ante este tipo de problemáticas”. ¿Quiénes son los seres humanos para generar desigualdad?
Jafet Manuel Uc Antuna (6 de enero de 2006). Plantel COBAY Progreso. Tercer semestre. He vivido básicamente toda mi vida en la ciudad en la que nací, un puerto (Progreso) en el estado de Yucatán, una ciudad que parece no tan llamativa pero que destaca por esos pequeños detalles que la hacen especial. Desde chico he sido una persona imaginativa y curiosa de la historia y la astronomía, además de agarrarle un gusto especial a la cinematografía (de ahí de que tenga el sueño de trabajar en algo relacionado con el cine). He tenido una gran fascinación por las historias fantásticas que no solo nos narran la odisea de un héroe, sino que también nos presentan un mundo muy distinto al nuestro, pero con ciertos paralelismos: Star Wars, Blade Runner, El Señor de los Anillos, etc. Aunque más bien soy fan de la mitología y el ambiente que rodea esas historias fantásticas. ¿Cómo surgió la idea del cuento? Un rayo de luz es una historia que ya tenía imaginada desde hace cinco años, pero nunca la había desarrollado como tal (de no haber un límite, hubiera explorado aún más…). Lo esencial no es tanto la anécdota de nuestros protagonistas, sino el mundo en el que se ambienta, y cómo al ser radicalmente distinto al nuestro, tiene similitudes con nuestra sociedad. Este es el segundo cuento que escribo, pero el primero que presento de forma “profesional”, aunque como tal tengo varias ideas en mente que me gustaría hasta llevar al cine en algún futuro.
Mexicano nacido en Progreso, Yucatán, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), donde actualmente cursa el 5o semestre de preparatoria. Cuenta con algunas constancias y premios que acreditan su camino en el mundo literario y académico, como “La liga de la lectura”, “Letras vivas” y “Leyendo(nos) sin barreras”. Asimismo, mereció un reconocimiento a nivel local por parte del municipio de Progreso por su poema ganador “Puerto, ciudad vestida de azul” y su cuento “El principio de la Navidad”, otorgados cuando cursaba la primaria. Participó en el 50 Aniversario de la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez García” declamando el popular poema “Ante la tumba de un maestro”. Ha ganado reconocimientos por parte del Instituto Tecnológico Superior Progreso (ITSP) y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) por participar en la dinámica “Contaminantes del hogar”. Gran parte de su trayectoria la ha dedicado a destacar en el mundo académico porque uno de sus principales planes es finalizar sus estudios. Con su nombre artístico “Yezhu Ema”, ha participado en conferencias con escritores como Benito Taibo y Meryvid Pérez.
¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2023. Pdf. https://altexto.mx/deja-te-cuento-concurso-de-creacion-literaria-edicion-2022-0nmfb.html.
¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022. Universidad Autónoma de Yucatán, 2023, https://altexto.mx/deja-te-cuento-concurso-de-creacion-literaria-edicion-2022-0nmfb.html, Accedida 29 May 2023.
¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2023 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/deja-te-cuento-concurso-de-creacion-literaria-edicion-2022-0nmfb.html
(2023). ¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022. Universidad Autónoma de Yucatán. https://altexto.mx/deja-te-cuento-concurso-de-creacion-literaria-edicion-2022-0nmfb.html
¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2023. https://altexto.mx/deja-te-cuento-concurso-de-creacion-literaria-edicion-2022-0nmfb.html
¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán; 2023 [Citado 2023May29]. Disponible en: https://altexto.mx/deja-te-cuento-concurso-de-creacion-literaria-edicion-2022-0nmfb.html
Infantil / Juvenil
Destinatarios del contenido: Sin restricción
ÍNDICE
Presentación
Raúl Lara Quevedo
Prólogo
Ana Clavel
El juicio
Jessica Bautista Hernández
De camino a casa
Jade Montserrat Pérez Kú
LURKX134340
Silvia Yaretzy Mex Canto
Rex y el pájaro amarillo
Pablo Gallegos Olvera
Confía en mí
Johana Uc Hau
Días grises
Daniel Alejandro Gallardo Fernández
Voces del ambiente
Yazmín Guadalupe Zapata Pérez
La entrevista
María José Ruz Noguera
El conejo Valentín
Nahum de Jesús González Carreño
El racismo innecesario
David Anthony Osorio Ortiz
El rey de los venados y la cueva del juicio
Itzel Amairani Ek Carballo
El sol de metal
Ana Pamela Marín Vivas
El último abrazo a la naturaleza
Jorge Alberto Franco Morales
Karate-Shoto Mantis
Alfonso Enrique Sustaita Pedraza
Anastasia, la niña de las mariposas
Joysa Anaís Tass Morales
Un sueño robótico
Zuemmy del Rocío Chan Caamal
Yaxkin
Emiliano Silva Carmona
Rahui
Ángel Said Bailey Flores
31 de diciembre
Alondra Natalie Xala Rosado
Cualquiera puede triunfar
Daphne Saraí Escobar García
La sombra de la soledad
Williannys Carolina Salazar Vegas
Los niños
José Joel Santos Escalante
El gran pintor
Nancy Lizbeth Manuel Torres
Tierra en llamas
César Alexander Aguilar Vázquez
Un noble corazón
Regina Morales Rosas
Un ser diferente
Mayran Azul Lara Cruz
Mundo
Damián Tamayo Ciau
¿Te das cuenta cómo está siempre presente?
Iván Leonardo Cob Escobedo
Un rayo de luz
Jafet Manuel Uc Antuna
Maui, un chico no tan chico
Manuel Jesús Ku ku