array(1) { [0]=> object(stdClass)#644 (12) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1926995" ["role"]=> object(stdClass)#642 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(30) "Fernando Miguel Leal Carretero" ["nameinverted"]=> string(31) "Leal Carretero, Fernando Miguel" ["keynames"]=> string(23) "Fernando Leal Carretero" ["gender"]=> object(stdClass)#637 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#639 (2) { ["value"]=> string(896) "Fernando Miguel Leal Carretero (n. 1954, doct. 1983, Universidad de Colonia, Alemania). Profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara (México) desde 1983. Autor de más de cien artículos en revistas o capítulos de libros. Publicaciones más recientes: Diálogo sobre el bien (2007), Ensayos sobre la relación entre la filosofía y las ciencias (2008) y Lecciones elementales de lingüística para profesionales de la educación especial (2009). Obras recientes coordinadas: Cómo se hacen las ciencias sociales (2008) e Introducción a la teoría de la argumentación (2010). Áreas de estudio: filosofía del lenguaje; ética y teoría general de los valores; historia, filosofía y metodología de las ciencias sociales y cognitivas; economía política; teoría lingüística general; lingüística aplicada al estudio de las trastornos en el desarrollo del lenguaje." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#640 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c203497" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c203497/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c203497/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c203497/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c203497/thumbnail" } } }
Fernando Miguel Leal Carretero (n. 1954, doct. 1983, Universidad de Colonia, Alemania). Profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara (México) desde 1983. Autor de más de cien artículos en revistas o capítulos de libros. Publicaciones más recientes: Diálogo sobre el bien (2007), Ensayos sobre la relación entre la filosofía y las ciencias (2008) y Lecciones elementales de lingüística para profesionales de la educación especial (2009). Obras recientes coordinadas: Cómo se hacen las ciencias sociales (2008) e Introducción a la teoría de la argumentación (2010). Áreas de estudio: filosofía del lenguaje; ética y teoría general de los valores; historia, filosofía y metodología de las ciencias sociales y cognitivas; economía política; teoría lingüística general; lingüística aplicada al estudio de las trastornos en el desarrollo del lenguaje.
De la metodología a la argumentación en ciencias sociales. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021. Epub. https://altexto.mx/de-la-metodologia-a-la-argumentacion-en-ciencias-sociales-elp4f.html.
De la metodología a la argumentación en ciencias sociales. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021. Impreso. https://altexto.mx/de-la-metodologia-a-la-argumentacion-en-ciencias-sociales-elp4f.html.
De la metodología a la argumentación en ciencias sociales. Editorial Universidad de Guadalajara, 2021, https://altexto.mx/de-la-metodologia-a-la-argumentacion-en-ciencias-sociales-elp4f.html, Accedida 08 Feb 2023.
De la metodología a la argumentación en ciencias sociales. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/de-la-metodologia-a-la-argumentacion-en-ciencias-sociales-elp4f.html
(2021). De la metodología a la argumentación en ciencias sociales. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/de-la-metodologia-a-la-argumentacion-en-ciencias-sociales-elp4f.html
De la metodología a la argumentación en ciencias sociales. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021. https://altexto.mx/de-la-metodologia-a-la-argumentacion-en-ciencias-sociales-elp4f.html
De la metodología a la argumentación en ciencias sociales. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2021 [Citado 2023Feb08]. Disponible en: https://altexto.mx/de-la-metodologia-a-la-argumentacion-en-ciencias-sociales-elp4f.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción