El presente libro está dedicado a la vida y obra de Jorge A. Bustamante, figura visionaria y ejemplar, forjador de instituciones y referente imprescindible en el estudio de los procesos migratorios y la frontera de México con Estados Unidos.
Escrito por amistades, alumnos y colegas cercanos, los capítulos relatan distintos episodios en la vida de Jorge A. Bustamante, transitando desde una mirada biográfica y formativa durante su niñez, su adolescencia en el bachillerato, su etapa universitaria, así corno los vínculos académicos y afectivos que construyó durante su vida.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#539 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cf57c0a" ["role"]=> object(stdClass)#538 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Silvia E. Giorguli Saucedo" ["nameinverted"]=> string(27) "Giorguli Saucedo, Silvia E." ["gender"]=> object(stdClass)#478 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#536 (2) { ["value"]=> string(1550) "Silvia E. Giorguli Saucedo ha sido presidenta de El Colegio de México desde 2015 y hasta 2025. En su paso por esta institución se ha desempeñado como profesora-investigadora (2003 a la fecha) y directora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (2009-2015). Fue presidenta de la Sociedad Mexicana de Demografía y directora fundadora de la revista Coyuntura Demográfica. Revista sobre los procesos demográficos en México hoy (2011-2014). Actualmente es directora de la revista electrónica Otros Diálogos de El Colegio de México. Estudió Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México, la maestría en Demografía en El Colegio de México, el doctorado en Sociología en la Universidad de Brown y realizó una estancia de investigación en la Universidad de Stanford. Su investigación se ha centrado en tres líneas: migración internacional de México a Estados Unidos, las transiciones a la adultez en América Latina y los efectos del cambio demográfico. Actualmente participa como investigadora en el proyecto de Migración Mexicana con las universidades de Princeton, Guadalajara y Brown y co-preside el Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En 2018 recibió la medalla Horace Mann que otorga la Universidad de Brown. Publicaciones recientes: Zúñiga, V. y Giorguli S. (2019). Niñas y niños en la migración de Estados Unidos a México; la generación 0.5, México: El Colegio de México, 364 pp. " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Silvia E. Giorguli Saucedo ha sido presidenta de El Colegio de México desde 2015 y hasta 2025. En su paso por esta institución se ha desempeñado como profesora-investigadora (2003 a la fecha) y directora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (2009-2015). Fue presidenta de la Sociedad Mexicana de Demografía y directora fundadora de la revista Coyuntura Demográfica. Revista sobre los procesos demográficos en México hoy (2011-2014). Actualmente es directora de la revista electrónica Otros Diálogos de El Colegio de México. Estudió Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México, la maestría en Demografía en El Colegio de México, el doctorado en Sociología en la Universidad de Brown y realizó una estancia de investigación en la Universidad de Stanford. Su investigación se ha centrado en tres líneas: migración internacional de México a Estados Unidos, las transiciones a la adultez en América Latina y los efectos del cambio demográfico. Actualmente participa como investigadora en el proyecto de Migración Mexicana con las universidades de Princeton, Guadalajara y Brown y co-preside el Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En 2018 recibió la medalla Horace Mann que otorga la Universidad de Brown. Publicaciones recientes: Zúñiga, V. y Giorguli S. (2019). Niñas y niños en la migración de Estados Unidos a México; la generación 0.5, México: El Colegio de México, 364 pp.
Cruzar desiertos, forjar puentes, plasmar huellas.. cdmx: El Colegio de México, 2023. Impreso. https://altexto.mx/cruzar-desiertos-forjar-puentes-plasmar-huellas-2ibnt.html.
Cruzar desiertos, forjar puentes, plasmar huellas.. El Colegio de México, 2023, https://altexto.mx/cruzar-desiertos-forjar-puentes-plasmar-huellas-2ibnt.html, Accedida 23 Mar 2023.
Cruzar desiertos, forjar puentes, plasmar huellas.. cdmx: El Colegio de México, 2023 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/cruzar-desiertos-forjar-puentes-plasmar-huellas-2ibnt.html
(2023). Cruzar desiertos, forjar puentes, plasmar huellas.. El Colegio de México. https://altexto.mx/cruzar-desiertos-forjar-puentes-plasmar-huellas-2ibnt.html
Cruzar desiertos, forjar puentes, plasmar huellas.. cdmx: El Colegio de México, 2023. https://altexto.mx/cruzar-desiertos-forjar-puentes-plasmar-huellas-2ibnt.html
Cruzar desiertos, forjar puentes, plasmar huellas.. cdmx: El Colegio de México; 2023 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/cruzar-desiertos-forjar-puentes-plasmar-huellas-2ibnt.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción