Construyendo poderes locales
Compartir en redes sociales

Construyendo poderes locales

Microdestilerías y agave azul en el sur de Jalisco

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786074508642
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 6.8 Megabytes (MB)
Sello editorial: CUCSur - Centro Universitario de la Costa Sur
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2013
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

  • - Figuras
  • - Fotograbado en blanco y negro
  • - Tablas en blanco y negro

En un contexto de mercado global, donde extender la prosperidad deja como efecto secundario enterrar la diversidad cultural y herir las identidades, aún existe una sed ciudadana de habitar con autonomía sus propios espacios, por lo que surge la resistencia de ciertas expresiones sociales de carácter social a convertirse en un engrande de la gran maquinaria económica. De este modo, no solamente surgen experiencias de oposición sino de propuesta. Este libro deconstruye la compleja arena social en la que se desenvuelven seis micro destilerías en las regiones Sierra de Amula y Costa Sur de Jalisco, con la finalidad de mostrar el caso de quienes no están incluidos en las sinergias del mercado global pero lejos de quedarse en el limbo, buscan aumentar el control sobre sus vidas.

  • BUS073000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Comercio (Principal)
  • 633.8 Tecnología (ciencias aplicadas) > Agricultura > Cultivos de campo y plantación > Otros cultivos cultivados para procesamiento industrial (Principal)
Nombre invertido: Álvarez Grzybowska, Natalia Sylwia
Género: Femenino
Biografía:

Investigadora del Departamento de Ecología y Recursos Naturales-Imecbio del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara desde agosto de 2011. Es socióloga egresada del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara; obtuvo el grado en 2010. Tiene experiencia en trabajos de investigación sobre explotación sexual comercial infantil, ciudad y participación ciudadana, y en la evaluación de un programa de asistencia social del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el Departamento de Ecología y Recursos Naturales, ha desarrollado líneas de investigación relacionadas con impactos locales de la globalización, microdestilerías de agave azul, buen vivir, programa nacional Vivir Mejor, agricultura orgánica y sus transiciones y conflictos ambientales de la región.

Nombre invertido: Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus
Género: Masculino
Biografía:

Profesor e investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales-Imecbio del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. Holandés de nacimiento y mexicano por naturalización, ingresó a la Universidad de Guadalajara en 1994. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel ii, de la Academia Jalisciense de Ciencias y de la Academia Mexicana de Ciencias. Obtuvo el grado de maestro en ciencias por el Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, en 1990, y el de doctor en ciencias sociales por la misma universidad en 2002.

Digital (suministrado electrónicamente) - EPUB
Tapa blanda o Bolsillo - Libro no cosido / encuadernación arráfica