Colonias populares consolidadas del área metropolitana de Guadalajara. Retos y oportunidades
Compartir en redes sociales

Colonias populares consolidadas del área metropolitana de Guadalajara. Retos y oportunidades

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786077422563
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 21.5 x 27.5 cm
Número absoluto de páginas: 168 Páginas
Sello editorial: CUCEA - Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Grupo editorial: Universidad de Guadalajara
Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2015
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 110


Destinatarios del contenido: Sin restricción

  • SOC045000 CIENCIAS SOCIALES > Pobreza y falta de vivienda (Principal)
  • 352.7 Sociología y Antropología > Administración Pública > Administración pública de los gobiernos locales > Vivienda y obras públicas (Principal)
  • 362.5 Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Problemas de bienestar social y bienestar > Problemas y servicios para los pobres; pobreza
Nombre invertido: Jiménez Huerta, Edith Rosario
Género: Femenino
Nombre invertido: Cruz Solís, Heriberto
Género: Masculino
Nombre invertido: Ward, Peter M.
Nombres clave: Peter M. Ward
Biografía:
Recibió su doctorado en la Universidad de Liverpool en 1976 y luego ocupó cargos de profesor en la University College London (1976-85) y la Universidad de Cambridge (1985-91), antes de mudarse a la Universidad de Texas en Austin donde ocupa la cátedra C. B. Smith Sr. Centennial Chair # 1in US-Mexico Relations y es profesor en el Departamento de Sociología (College of Liberal Arts) y en la facultad de Lyndon B.Johnson School of Public Affairs (1991-presente), donde también funge como Decano Asociado de Investigación. Entre 1993-97 y 2001-05, fue director del Centro Mexicano en el Instituto Lozano Long de Estudios Latinoamericanos, y entre 2002-07 fue editor en jefe del Latin American Research Review. Es autor o coautor de 17 libros y más de 120 artículos académicos sobre las viviendas de bajos ingresos, mercados de tierras, políticas sociales, democratización y gobierno, política mexicana y megaciudades (principalmente la Ciudad de México). Su libro más reciente fue Metropolitan Government in the Federalist Americas: Strategies for Equitable and Integrated Development (2012, con Peter Spink y Robert Wilson), publicado en la imprenta de la Universidad de Notre Dame; en 2006 lideró la iniciativa de crear la Latin American Housing Network, la cual todavía coordina en la Universidad de Texas en Austin. 
 
Nombre invertido: Jiménez Huerta, Edith Rosario
Género: Femenino
Nombre invertido: Cruz Solís, Heriberto
Género: Masculino
Nombre invertido: Fausto Brito, Adriana
Género: Femenino
Nombre invertido: Anaya Corona, Margarita
Género: Femenino
Nombre invertido: Corona Medina, Juan Pablo
Género: Masculino
Biografía:

Obtuvo la Licenciatura en Geografía por la Universidad de Guadalajara (1989), es Maestro en Ciencias Área Geomática, por la Universidad de Colima (2005). Es profesor en el Departamento de Geografía y Ordenación Territorial. Su línea de investigación es Geotecnologías.

Nombre invertido: Martínez Castillo, Luz Alejandra
Género: Femenino
Nombre invertido: Fausto Brito, Adriana
Género: Femenino
Nombre invertido: Jiménez Huerta, Edith Rosario
Género: Femenino