array(1) { [0]=> object(stdClass)#581 (13) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "1efd4bd7ea1ce75eff3233d206481168" ["role"]=> object(stdClass)#583 (3) { ["code"]=> string(3) "B04" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(15) "Compendiado por" } ["name"]=> string(22) "Wally Kunstmann Torres" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#582 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#584 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(23) "Kunstmann Torres, Wally" ["keynames"]=> string(22) "Wally Kunstmann Torres" ["gender"]=> object(stdClass)#577 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#579 (2) { ["value"]=> string(1738) "WALLY EDITH KUNSTMANN TORRES. Casada y madre de cuatro hijos, militaba en el Partido Comunista, defendió al gobierno del presidente Salvador Allende desde las instancias organizativas del pueblo como lo eran las Juntas de Abastecimiento y Precios (JAP), que enfrentaban el desabastecimiento, el mercado negro y la especulación de precios. Desde el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 se incorporó a trabajar políticamente en clandestinidad, ayudando a compañeras y compañeros cuyas vidas corrían peligro o carecían de recursos por estar perseguidos por el régimen fascista. A finales de 1975 es apresada y un año después, por gestiones familiares, sale exiliada a Venezuela. Residió 19 años en la ciudad de Maracay, desarrollando diversas actividades de denuncia de los crímenes de la dictadura y apoyando a las organizaciones de DDHH de su país a través del Comité de Solidaridad con Chile, del Centro Cultural Pablo Neruda y de la Casa Chile, de los que fue cofundadora y presidenta. De regreso en Chile promovió las Agrupaciones de Exprisioneros Políticos, siendo la primera presidenta del Regional Metropolitano de Expresas y Expresos Políticos, abocándose a la organización del trabajo de rescate y preservación de la memoria histórica. Producto de este esfuerzo fue la fundación de la corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, que logró que el mayor campo de concentración del país fuese declarado monumento histórico y, durante 25 años de trabajo, la recuperación y preservación de sitios emblemáticos. Es cofundadora de la Red de Sitios de Memoria. Ha sido conferencista en Universidades de Latinoamérica y de Estados Unidos." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#580 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/b18c66fc525214b333a682bcf8229c42" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/b18c66fc525214b333a682bcf8229c42/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/b18c66fc525214b333a682bcf8229c42/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/b18c66fc525214b333a682bcf8229c42/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/b18c66fc525214b333a682bcf8229c42/thumbnail" } } }
Cien voces rompen el silencio. Ciudad de México (CDMX): Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2023. Impreso. https://altexto.mx/cien-voces-rompen-el-silencio-l3186.html.
Cien voces rompen el silencio. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2023, https://altexto.mx/cien-voces-rompen-el-silencio-l3186.html, Accedida 04 redaltexto.dec 2023.
Cien voces rompen el silencio. Ciudad de México (CDMX): Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2023 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/cien-voces-rompen-el-silencio-l3186.html
(2023). Cien voces rompen el silencio. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM. https://altexto.mx/cien-voces-rompen-el-silencio-l3186.html
Cien voces rompen el silencio. Ciudad de México (CDMX): Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2023. https://altexto.mx/cien-voces-rompen-el-silencio-l3186.html
Cien voces rompen el silencio. Ciudad de México (CDMX): Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM; 2023 [Citado 2023redaltexto.dec04]. Disponible en: https://altexto.mx/cien-voces-rompen-el-silencio-l3186.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción