Obra de actualidad filosófica que, mediante el estudio de sus figuras centrales -Maurice Blanchot y Martin Heidegger-, dibuja al mismo tiempo lo que podríamos llamar el modo de pensamiento de nuestros días; ambos autores ofrecen un diagnóstico del presente y una crónica de su motivación filosófica, señalando de manera muy esencial aquello que nos hace contemporáneos: un modo de problematización del presente, una determinada actitud ante el mundo y un estilo de pensamiento. En este nuevo espacio, el pensamiento ha de aceptar la exigencia incondicionada de pensar precisamente a partir de la inexistencia del fundamento metafísico incondicionado. Donde el límite de lo pensable entraña ya la excepción de un acontecimiento. Ahora bien, ¿cómo unir a Blanchot con Heidegger? La tarea consiste en sentar a ambos pensadores en una misma mesa y posar en medio una cuestión que funcione de punto fronterizo.
array(2) { [0]=> object(stdClass)#600 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "b18c66fc525214b333a682bcf89abf58" ["role"]=> object(stdClass)#595 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Patricia Castillo Becerra" ["nameinverted"]=> string(26) "Castillo Becerra, Patricia" ["gender"]=> object(stdClass)#597 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#598 (1) { ["affiliation"]=> string(25) "Universidad de Guanajuato" } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#596 (2) { ["value"]=> string(500) "Doctora en filosofía por la Universidad de Sevilla. Actualmente es profesora-investigadora en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Guanajuato en temas relacionados con la ontología contemporánea. Entre sus publicaciones destacan: "De la ontología a la ontonomía" en el libro Las potencias del continuo. Deleuze: ontología práctica 3 (Argentina, 2021) y el artículo especializado "De la ontología relacional a la ontología plana: el principio de la onticología". " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#591 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "b18c66fc525214b333a682bcf89ac6bb" ["role"]=> object(stdClass)#593 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(16) "Jesús Ruiz Pozo" ["nameinverted"]=> string(17) "Ruiz Pozo, Jesús" ["gender"]=> object(stdClass)#594 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#592 (1) { ["affiliation"]=> string(25) "Universidad de Guanajuato" } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#587 (2) { ["value"]=> string(416) "Doctor en filosofía con mención cum laude por la Universidad de Guanajuato. Realizó una estancia de investigación en la Universidad de París X, Nanterre, Francia. Su tesis titulada "Lo neutro y la diferencia" es un estudio sobre la génesis de categorías en la ontología continental contemporánea a partir del lenguaje. Actualmente imparte asignaturas sobre ontología en la Universidad de Guanajuato. " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Blanchot-Heidegger: límite de lo pensable y acontecimiento. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2023. Impreso. https://altexto.mx/blanchot-heidegger-limite-de-lo-pensable-y-acontecimiento-0a0ng.html.
Blanchot-Heidegger: límite de lo pensable y acontecimiento. Universidad de Guanajuato, 2023, https://altexto.mx/blanchot-heidegger-limite-de-lo-pensable-y-acontecimiento-0a0ng.html, Accedida 04 redaltexto.dec 2023.
Blanchot-Heidegger: límite de lo pensable y acontecimiento. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2023 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/blanchot-heidegger-limite-de-lo-pensable-y-acontecimiento-0a0ng.html
(2023). Blanchot-Heidegger: límite de lo pensable y acontecimiento. Universidad de Guanajuato. https://altexto.mx/blanchot-heidegger-limite-de-lo-pensable-y-acontecimiento-0a0ng.html
Blanchot-Heidegger: límite de lo pensable y acontecimiento. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2023. https://altexto.mx/blanchot-heidegger-limite-de-lo-pensable-y-acontecimiento-0a0ng.html
Blanchot-Heidegger: límite de lo pensable y acontecimiento. Guanajuato: Universidad de Guanajuato; 2023 [Citado 2023redaltexto.dec04]. Disponible en: https://altexto.mx/blanchot-heidegger-limite-de-lo-pensable-y-acontecimiento-0a0ng.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Prólogo
Introducción
Parte I: Blanchot, una experiencia de pensamiento
Un acceso fenomenológico irregular y el afuera. La intuición de Mallarmé
Negatividad hegeliana y sustracción de Orfeo
El habla interna al pensamiento y la diferencia ontológica
Fragmento y acontecimiento
Parte II: El contramétodo heideggeriano
El precedente del ser: lo neutro
Lo inconspicuo
El contramovimiento
Sobre la palabra y el Ereignis
Bibliografía