Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica, está dirigido para lectores y lectoras interesados en el arte. Es una investigación interdisciplinaria con perfil académico, apoyada con técnicas grupales que explora posibilidades vivenciales de los jóvenes y todo su universo de sentido, emociones y racionalidades al contacto con el arte público en Colima, México.Tres esculturas públicas fueron referentes para la investigación: La Figura Obscena, de José Luis Cuevas; El Toro Echado de Juan Soriano y Los Perritos Colimotes, réplica de una escultura precolombina de Guillermo Ríos Alcalá. El libro propone la idea de la experiencia estética dialógica como una riqueza de posibilidades de análisis entre el arte público y la sociedad.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#606 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "83fe4be718ad84b8e5f169088ba8edd4" ["role"]=> object(stdClass)#601 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Sandra L. Uribe Alvarado" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#604 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#603 (3) { ["code"]=> string(2) "21" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(5) "ORCID" } ["name"]=> NULL ["value"]=> string(19) "0000-0003-3050-1239" } } ["nameinverted"]=> string(25) "Uribe Alvarado, Sandra L." ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#602 (2) { ["affiliation"]=> string(21) "Universidad de Colima" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#439 (2) { ["value"]=> string(19) "Profesora por horas" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#649 (4) { ["name"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#647 (2) { ["value"]=> string(28) "Presea “Rafaela Suárez”" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["prizeyear"]=> string(4) "2020" ["prizecountry"]=> object(stdClass)#648 (3) { ["code"]=> string(2) "MX" ["label"]=> string(18) "País - ISO 3166-1" ["value"]=> string(7) "México" } ["prizecode"]=> object(stdClass)#633 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(18) "Premio o galardón" ["value"]=> string(7) "Ganador" } } } ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#634 (2) { ["value"]=> string(1200) "Doctora en ciencias y humanidades para el desarrollo interdisciplinario por la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Nacional Autónoma de México. Como académica ha continuado con la línea de las artes visuales en la investigación científica. Ha participado en coloquios de investigación a nivel nacional y seminarios internacionales; ambos con ponencias sobre arte urbano, percepción y apreciación social del arte. Ha publicado en revistas académicas, así como en las memorias del II y III Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinoamérica. Además de participar en conferencias en la Universidade Estadual Paulista de Sao Paulo, Brasil. Actualmente es docente en el área de las artes visuales, además de realizar labores de investigación, gestión y curaduría en la Dirección General de Patrimonio Cultural en la Universidad de Colima. Como artista plástica ha participado en exposiciones de pintura de manera individual y colectiva no sólo en el ámbito local y nacional, sino también internacional." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#636 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/83fe4be718ad84b8e5f169088ba8f9b8" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/83fe4be718ad84b8e5f169088ba8f9b8/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/83fe4be718ad84b8e5f169088ba8f9b8/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/83fe4be718ad84b8e5f169088ba8f9b8/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/83fe4be718ad84b8e5f169088ba8f9b8/thumbnail" } } }
Doctora en ciencias y humanidades para el desarrollo interdisciplinario por la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Nacional Autónoma de México. Como académica ha continuado con la línea de las artes visuales en la investigación científica. Ha participado en coloquios de investigación a nivel nacional y seminarios internacionales; ambos con ponencias sobre arte urbano, percepción y apreciación social del arte. Ha publicado en revistas académicas, así como en las memorias del II y III Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinoamérica. Además de participar en conferencias en la Universidade Estadual Paulista de Sao Paulo, Brasil. Actualmente es docente en el área de las artes visuales, además de realizar labores de investigación, gestión y curaduría en la Dirección General de Patrimonio Cultural en la Universidad de Colima. Como artista plástica ha participado en exposiciones de pintura de manera individual y colectiva no sólo en el ámbito local y nacional, sino también internacional.
Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica. Colima: Universidad de Colima, 2023. Pdf. https://10.53897/LI.2023.0005.UCOL.
Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica. Universidad de Colima, 2023, https://10.53897/LI.2023.0005.UCOL, Accedida 29 May 2023.
Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica. Colima: Universidad de Colima, 2023 [En línea]. Disponible en: https://10.53897/LI.2023.0005.UCOL
(2023). Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica. Universidad de Colima. https://10.53897/LI.2023.0005.UCOL
Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica. Colima: Universidad de Colima, 2023. https://10.53897/LI.2023.0005.UCOL
Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica. Colima: Universidad de Colima; 2023 [Citado 2023May29]. Disponible en: https://10.53897/LI.2023.0005.UCOL
Destinatarios del contenido: Sin restricción