Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Fue creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación.
Comprometida con la calidad académica y la investigación, acoge en sus páginas un eje temático, articulado alrededor de acontecimientos relevantes y los grandes debates de la actualidad. También integra aportes a la investigación escritos por especialistas, así como reseñas analíticas y otros materiales.
La revista somete a dictamen académico cada uno de los artículos que la integran, garantizando su calidad. Está dirigida hacia un público académico especializado y, en general, hacia lectores interesados en conocer distintos puntos de vista acerca de temas relevantes de la actualidad.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#556 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "98b57847595e03aa1146031f8e43d978" ["role"]=> object(stdClass)#558 (3) { ["code"]=> string(3) "B16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(18) "Director editorial" } ["name"]=> string(26) "Rafael Reygadas Robles Gil" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#557 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#559 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(27) "Robles Gil, Rafael Reygadas" ["gender"]=> object(stdClass)#552 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#554 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad 96, tomo II. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021. Impreso. https://altexto.mx/argumentos-estudios-criticos-de-la-sociedad-96-tomo-ii-sg5w1.html.
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad 96, tomo II. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021, https://altexto.mx/argumentos-estudios-criticos-de-la-sociedad-96-tomo-ii-sg5w1.html, Accedida 25 Sep 2023.
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad 96, tomo II. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/argumentos-estudios-criticos-de-la-sociedad-96-tomo-ii-sg5w1.html
(2021). Argumentos. Estudios críticos de la sociedad 96, tomo II. Universidad Autónoma Metropolitana. https://altexto.mx/argumentos-estudios-criticos-de-la-sociedad-96-tomo-ii-sg5w1.html
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad 96, tomo II. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021. https://altexto.mx/argumentos-estudios-criticos-de-la-sociedad-96-tomo-ii-sg5w1.html
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad 96, tomo II. Universidad Autónoma Metropolitana; 2021 [Citado 2023Sep25]. Disponible en: https://altexto.mx/argumentos-estudios-criticos-de-la-sociedad-96-tomo-ii-sg5w1.html
7. Presentación
19. Subjetividades juveniles en el confinamiento
41. Posgrado y educación no presencial. Un estudio desde las resistencias
67. Producción científica de los investigadores mexicanos sobre el covid-19
89. La vida cotidiana y las emociones en los estudiantes de la UACM durante el confinamiento
107. Confinamiento, alimentación y salud en universitarios de la Ciudad de México en tiempos de coronavirus 19
129. Percepción de la consulta de atención nutricional presencial y a distancia en Pronutri
151. SARS-CoV-2 y la crisis de los cuidados: algunas claves para su comprensión
179. Niveles de conectividad en la nueva normalidad escolar. El caso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
203. ¿Sano, independiente y productivo? Ninguna dura para siempre. Algunas ideas para poner en duda la capacidad desde el lente de la discapacidad
223. La espiritugogía y educación propia indígena
245. Las humanidades de hoy en la encrucijadas posthumana