El libro es producto de un largo proceso realizado por investigadores de América Latina, que emprendieron la tarea de identificar los condicionantes estructurales de la desigualdad en la distribución del ingreso en sus respectivos países, tenemos la esperanza de que este emprendimiento no caiga en el vacío y promueva que las nuevas generaciones dirijan su mirada al pasado intelectual de la región, además de seguir mirando al norte y a la región noreste del globo terráqueo. Este libro sintetiza los esfuerzos de dos equipos de investigación, uno en Argentina y el otro en México, que bajo el cobijo del convenio suscrito entre el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron sus labores de investigación en el año 2014. En 2016 fue aceptado como Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
array(2) { [0]=> object(stdClass)#574 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#576 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(16) "Fernando Cortés" ["nameinverted"]=> string(17) "Cortés, Fernando" ["nameinverted2"]=> string(27) "[[NOSHARE]]Fernando~Cortés" } [1]=> object(stdClass)#577 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#575 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(15) "Agustín Salvia" ["nameinverted"]=> string(16) "Salvia, Agustín" ["nameinverted2"]=> string(26) "[[NOSHARE]]Agustín~Salvia" } }
Argentina y México: ¿igualmente (des)iguales?. cdmx: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019. Impreso. https://altexto.mx/argentina-y-mexico-igualmente-desiguales-injmj.html.
Argentina y México: ¿igualmente (des)iguales?. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019, https://altexto.mx/argentina-y-mexico-igualmente-desiguales-injmj.html, Accedida 29 May 2023.
Argentina y México: ¿igualmente (des)iguales?. cdmx: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/argentina-y-mexico-igualmente-desiguales-injmj.html
(2019). Argentina y México: ¿igualmente (des)iguales?. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM. https://altexto.mx/argentina-y-mexico-igualmente-desiguales-injmj.html
Argentina y México: ¿igualmente (des)iguales?. cdmx: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019. https://altexto.mx/argentina-y-mexico-igualmente-desiguales-injmj.html
Argentina y México: ¿igualmente (des)iguales?. cdmx: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM; 2019 [Citado 2023May29]. Disponible en: https://altexto.mx/argentina-y-mexico-igualmente-desiguales-injmj.html
Profesional / académico
País del premio: México
Destinatarios del contenido: Sin restricción
PREFACIO 9
1. INTRODUCCIÓN. LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN ARGENTINA Y MÉXICO
por Fernando Cortés y Agustín Salvia 11
2. TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS, REFORMAS ESTRUCTURALES Y DESIGUALDAD DISTRIBUTIVA DEL INGRESO MONETARIO FAMILIAR EN ARGENTINA (1974-2014)
por Santiago Poy y Agustín Salvia 63
3. CONTEXTO SOCIOECONÓMICO PARA LA COMPRENSIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA DESIGUALDAD DEL INGRESO MONETARIO EN MÉXICO, 1970-2014
por Sara Ochoa, Iliana Yaschine 131
4. POLÍTICAS ECONÓMICAS Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO MONETARIO EN LOS HOGARES DEL GRAN BUENOS AIRES (1974-2014)
por Agustín Salvia, Julieta Vera y Eduardo Donza 207
5. LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO MONETARIO DE LOS HOGARES VIS A VIS LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA. MÉXICO 1977-2014
por Israel Banegas y Fernando Cortés 265
6. EL MERCADO LABORAL Y LAS POLÍTICAS SOCIALES: ANÁLISIS DE LOS FACTORES SUBYACENTES A LA DESIGUALDAD EN ARGENTINA (1974-2014)
por Julieta Vera y Santiago Poy 309
7. FACTORES SUBYACENTES DE LA DESIGUALDAD DE INGRESOS EN MÉXICO (1977-2014)
por Israel Banegas 371
8. CONCLUSIONES: ARGENTINA Y MÉXICO…¿IGUALMENTE DESIGUALES?
por Fernando Cortés y Agustín Salvia 431