array(16) { [0]=> object(stdClass)#696 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1975442" ["role"]=> object(stdClass)#698 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(30) "Juan Carlos Rodríguez Macías" ["nameinverted"]=> string(31) "Rodríguez Macías, Juan Carlos" ["gender"]=> object(stdClass)#699 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#697 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#692 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#694 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19763fa" ["role"]=> object(stdClass)#695 (3) { ["code"]=> string(3) "A16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prólogo de" } ["name"]=> string(27) "Jesús Miguel Jornet Meliá" ["nameinverted"]=> string(28) "Jornet Meliá, Jesús Miguel" ["gender"]=> object(stdClass)#693 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#688 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#690 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19768be" ["role"]=> object(stdClass)#691 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Alejandro Canales Sánchez" ["nameinverted"]=> string(27) "Canales Sánchez, Alejandro" ["gender"]=> object(stdClass)#689 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#439 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [3]=> object(stdClass)#753 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1977714" ["role"]=> object(stdClass)#755 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Yolanda Edith Leyva Barajas" ["nameinverted"]=> string(28) "Leyva Barajas, Yolanda Edith" ["gender"]=> object(stdClass)#754 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#725 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [4]=> object(stdClass)#739 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1978419" ["role"]=> object(stdClass)#741 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(17) "Edna Luna Serrano" ["nameinverted"]=> string(18) "Luna Serrano, Edna" ["gender"]=> object(stdClass)#752 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#751 (2) { ["value"]=> string(709) "Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Licenciada y maestra en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa (México). Su línea de investigación es evaluación educativa. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Es coordinadora de la Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia y directora editorial de la Revista Electrónica de Investigación Educativa." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [5]=> object(stdClass)#750 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19788dd" ["role"]=> object(stdClass)#749 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(20) "Mario Rueda Beltrán" ["nameinverted"]=> string(21) "Rueda Beltrán, Mario" ["gender"]=> object(stdClass)#748 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#747 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [6]=> object(stdClass)#746 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1978ffe" ["role"]=> object(stdClass)#745 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(31) "Dolores Graciela Cordero Arroyo" ["nameinverted"]=> string(32) "Cordero Arroyo, Dolores Graciela" ["gender"]=> object(stdClass)#744 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#743 (2) { ["value"]=> string(600) "Investigadora Titular del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. Su línea de investigación es la formación de profesores. Es editora fundadora de la Revista Electrónica de Investigación Educativa. Fue directora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC de 2003 a 2011." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [7]=> object(stdClass)#742 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19796df" ["role"]=> object(stdClass)#740 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Coral González Barbera" ["nameinverted"]=> string(24) "González Barbera, Coral" ["gender"]=> object(stdClass)#726 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#728 (2) { ["value"]=> string(1057) "Licenciada en Psicopedagogía y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense.En términos cuantitativos la trayectoria de quien suscribe cuenta con 50 publicaciones científicas, entre artículos, capítulos de libro e informes técnicos, sin contar las que se encuentran en prensa o en proceso de revisión. Entre sus cargos de gestión destaca la coordinación del Máster de Investigación en Educación durante sus 3 primeros años y el Vicedecanato de Ordenación Académica de la Facultad de Educación en la actualidad." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [8]=> object(stdClass)#738 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b197995b" ["role"]=> object(stdClass)#737 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(20) "Joaquín Caso Niebla" ["nameinverted"]=> string(21) "Caso Niebla, Joaquín" ["gender"]=> object(stdClass)#736 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#735 (2) { ["value"]=> string(635) "El Dr. Joaquín Caso Niebla es experto en Ansiedad y cuenta con más de 20 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio, actualmente recibe a sus pacientes en su consultorio privado en Ensenada. Se formó como Psicólogo en la Universidad Autónoma de Baja California, posteriormente realizó la Maestría en Psicología Educativa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en esta misma institución realizó el Doctorado en Psicología." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [9]=> object(stdClass)#734 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b197a312" ["role"]=> object(stdClass)#733 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Karla María Díaz López" ["nameinverted"]=> string(26) "Díaz López, Karla María" ["gender"]=> object(stdClass)#732 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#731 (2) { ["value"]=> string(263) "Coordinadora académica Maestrías en Educación y Psicología en CETYS Universidad. " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [10]=> object(stdClass)#730 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1975442" ["role"]=> object(stdClass)#729 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(30) "Juan Carlos Rodríguez Macías" ["nameinverted"]=> string(31) "Rodríguez Macías, Juan Carlos" ["gender"]=> object(stdClass)#727 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#713 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#722 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c13efb/thumbnail" } } [11]=> object(stdClass)#724 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b197a5a9" ["role"]=> object(stdClass)#723 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Sofía Contreras Roldán" ["nameinverted"]=> string(25) "Contreras Roldán, Sofía" ["gender"]=> object(stdClass)#721 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#716 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [12]=> object(stdClass)#720 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19dc57e" ["role"]=> object(stdClass)#719 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Luis Ángel Contreras Niño" ["nameinverted"]=> string(28) "Contreras Niño, Luis Ángel" ["gender"]=> object(stdClass)#718 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#717 (2) { ["value"]=> string(1273) "Maestro en Ciencias Educativas por la Universidad Autónoma de Baja California y doctor en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Es investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, donde también imparte cursos de posgrado en el área de evaluación. Actualmente coordina un diplomado en Evaluación del Aprendizaje y desarrolla instrumentos de evaluación para el Sistema Educativo Estatal de Baja California. Su línea de investigación se centra en la evaluación del aprendizaje a gran escala. Ha participado en el diseño de pruebas nacionales como Excale y ENLACE; ha formado grupos de académicos para la construcción de las pruebas estandarizadas en instituciones de educación básica, media superior y superior en Baja California, y ha colaborado en varios proyectos para evaluar la calidad de la traducción mexicana de pruebas internacionales como PISA y TIMMS. Es autor y coautor de más de 100 publicaciones entre libros, capítulos, reportes técnicos y artículos de difusión y arbitrados." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [13]=> object(stdClass)#715 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19dd085" ["role"]=> object(stdClass)#714 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(36) "Cristian Ernesto Castañeda Sánchez" ["nameinverted"]=> string(37) "Castañeda Sánchez, Cristian Ernesto" ["gender"]=> object(stdClass)#712 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#707 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [14]=> object(stdClass)#711 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19de8e2" ["role"]=> object(stdClass)#710 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(21) "Erick Urias Luzanilla" ["nameinverted"]=> string(22) "Urias Luzanilla, Erick" ["gender"]=> object(stdClass)#709 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#708 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [15]=> object(stdClass)#706 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b19deeae" ["role"]=> object(stdClass)#705 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(37) "María José Paulina Viveros Riquelme" ["nameinverted"]=> string(38) "Viveros Riquelme, María José Paulina" ["gender"]=> object(stdClass)#704 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#703 (2) { ["value"]=> string(173) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Licenciada y maestra en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa (México). Su línea de investigación es evaluación educativa. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Es coordinadora de la Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia y directora editorial de la Revista Electrónica de Investigación Educativa.
Investigadora Titular del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. Su línea de investigación es la formación de profesores. Es editora fundadora de la Revista Electrónica de Investigación Educativa. Fue directora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC de 2003 a 2011.
Licenciada en Psicopedagogía y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense.
En términos cuantitativos la trayectoria de quien suscribe cuenta con 50 publicaciones científicas, entre artículos, capítulos de libro e informes técnicos, sin contar las que se encuentran en prensa o en proceso de revisión. Entre sus cargos de gestión destaca la coordinación del Máster de Investigación en Educación durante sus 3 primeros años y el Vicedecanato de Ordenación Académica de la Facultad de Educación en la actualidad.
El Dr. Joaquín Caso Niebla es experto en Ansiedad y cuenta con más de 20 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio, actualmente recibe a sus pacientes en su consultorio privado en Ensenada. Se formó como Psicólogo en la Universidad Autónoma de Baja California, posteriormente realizó la Maestría en Psicología Educativa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en esta misma institución realizó el Doctorado en Psicología.
Coordinadora académica Maestrías en Educación y Psicología en CETYS Universidad.
Maestro en Ciencias Educativas por la Universidad Autónoma de Baja California y doctor en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Es investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, donde también imparte cursos de posgrado en el área de evaluación. Actualmente coordina un diplomado en Evaluación del Aprendizaje y desarrolla instrumentos de evaluación para el Sistema Educativo Estatal de Baja California. Su línea de investigación se centra en la evaluación del aprendizaje a gran escala. Ha participado en el diseño de pruebas nacionales como Excale y ENLACE; ha formado grupos de académicos para la construcción de las pruebas estandarizadas en instituciones de educación básica, media superior y superior en Baja California, y ha colaborado en varios proyectos para evaluar la calidad de la traducción mexicana de pruebas internacionales como PISA y TIMMS. Es autor y coautor de más de 100 publicaciones entre libros, capítulos, reportes técnicos y artículos de difusión y arbitrados.
Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014. Epub. https://altexto.mx/aportaciones-metodologicas-a-la-evaluacion-a-gran-escala-del-aprendizaje-y-contexto-rlsmg.html.
Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014. Impreso. https://altexto.mx/aportaciones-metodologicas-a-la-evaluacion-a-gran-escala-del-aprendizaje-y-contexto-rlsmg.html.
Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto. Editorial Universidad de Guadalajara, 2014, https://altexto.mx/aportaciones-metodologicas-a-la-evaluacion-a-gran-escala-del-aprendizaje-y-contexto-rlsmg.html, Accedida 06 Jun 2023.
Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/aportaciones-metodologicas-a-la-evaluacion-a-gran-escala-del-aprendizaje-y-contexto-rlsmg.html
(2014). Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/aportaciones-metodologicas-a-la-evaluacion-a-gran-escala-del-aprendizaje-y-contexto-rlsmg.html
Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014. https://altexto.mx/aportaciones-metodologicas-a-la-evaluacion-a-gran-escala-del-aprendizaje-y-contexto-rlsmg.html
Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2014 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/aportaciones-metodologicas-a-la-evaluacion-a-gran-escala-del-aprendizaje-y-contexto-rlsmg.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
La educación, sin duda, impacta en la transformación de las sociedades, pero a su vez su capacidad de cambio está condicionada por la relevancia que la misma sociedad le concede. En este círculo virtuoso que se puede establecer entre educación y transformación social es difícil identificar el verdadero valor agregado que aporta la educación si no se consideran de manera especial los contextos externos (mediato e inmediato) e internos (entradas y procesos) en que trabajan las escuelas o el profesorado. Impacto y relevancia de la educación son dos caras de una misma moneda: la acción educativa.