Este libro se lanza como una fuente de información para los estudiantes de licenciatura y para el profesional de las organizaciones. Su propósito es mostrar al lector, paso a paso, la práctica de la analítica del talento. Se parte de una base conceptual sólida en psicología y comportamiento para desarrollar después los conceptos estadísticos e interpretaciones organizacionales. Se utiliza un enfoque sencillo y fácil de entender mientras se proporcionan fuentes de consulta para una mayor profundización de los conceptos.
array(2) { [0]=> object(stdClass)#609 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#607 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(19) "David Ruíz Méndez" ["nameinverted"]=> string(20) "Ruíz Méndez, David" ["nameinverted2"]=> string(30) "[[NOSHARE]]David~Ruíz Méndez" } [1]=> object(stdClass)#602 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#604 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(37) "María del Carmen Jiménez Hernández" ["nameinverted"]=> string(38) "Jiménez Hernández, María del Carmen" ["nameinverted2"]=> string(48) "[[NOSHARE]]María del Carmen~Jiménez Hernández" } }
Analítica de talento: un enfoque conductual para la toma de decisiones en las organizaciones. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2023. redaltexto.formato fijo. https://altexto.mx/analitica-de-talento-un-enfoque-conductual-para-la-toma-de-decisiones-en-las-organizaciones-gfffy.html.
Analítica de talento: un enfoque conductual para la toma de decisiones en las organizaciones. Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2023, https://altexto.mx/analitica-de-talento-un-enfoque-conductual-para-la-toma-de-decisiones-en-las-organizaciones-gfffy.html, Accedida 21 Sep 2023.
Analítica de talento: un enfoque conductual para la toma de decisiones en las organizaciones. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2023 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/analitica-de-talento-un-enfoque-conductual-para-la-toma-de-decisiones-en-las-organizaciones-gfffy.html
(2023). Analítica de talento: un enfoque conductual para la toma de decisiones en las organizaciones. Editorial Digital Tecnológico de Monterrey. https://altexto.mx/analitica-de-talento-un-enfoque-conductual-para-la-toma-de-decisiones-en-las-organizaciones-gfffy.html
Analítica de talento: un enfoque conductual para la toma de decisiones en las organizaciones. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2023. https://altexto.mx/analitica-de-talento-un-enfoque-conductual-para-la-toma-de-decisiones-en-las-organizaciones-gfffy.html
Analítica de talento: un enfoque conductual para la toma de decisiones en las organizaciones. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey; 2023 [Citado 2023Sep21]. Disponible en: https://altexto.mx/analitica-de-talento-un-enfoque-conductual-para-la-toma-de-decisiones-en-las-organizaciones-gfffy.html
Enseñanza universitaria o superior
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Acerca de la editorial
Acerca de los autores
A manera de introducción
Capítulo 1. ¿Qué es la analítica de talento?
1.1 La analítica del talento: una definición
1.2 Ejemplo de la práctica profesional de la analítica de talento
Capítulo 2. Comportamiento y su medición
2.1 El núcleo de la analítica del talento: la conducta
2.2 Medición del comportamiento
2.3 Los constructos y la ciencia del comportamiento
2.4 Formas de medición
2.5 Tipos de variables
2.6 Sobre el término Key Performance Indicator (KPI)
Capítulo 3. Introducción al proceso analítico
3.1 Tipos de estudios y el big data
3.2 Los pasos del proceso analítico
3.3 Presentación del caso “El Dorado”
3.4 El diccionario de variables
3.5 Primer paso: enunciando las preguntas de análisis
Capítulo 4. Exploración de los datos I: análisis descriptivo
4.1 Introducción al software de análisis estadístico JASP
4.2 Primera parte de la exploración de los datos: preguntas descriptivas
Capítulo 5. Exploración de los datos II: prueba de hipótesis
5.1 La práctica de la prueba de hipótesis en la exploración de datos
5.2 Segunda parte de la exploración de los datos: preguntas exploratorias e
inferenciales
Capítulo 6. Construcción de tableros (dashboards) con Looker Studio
6.1 Análisis multidimensional
6.2 Introducción a Looker Studio
6.3 Tipos de datos y representaciones gráficas
6.4 Los tableros analíticos (dashboards)
6.5 Ejemplo de construcción de un tablero analítico de control
Capítulo 7. Construcción de modelos y análisis predictivo
7.1 Modelación y aprendizaje de máquina
7.2 Análisis predictivo I: regresión lineal múltiple
7.3 Análisis predictivo II: árboles de clasificación
Capítulo 8. Interpretación y comunicación de los resultados
8.1 Elaboración y presentación del informe
8.2 Data Storytelling
8.3 Contando la historia del caso de la empresa “El Dorado”
8.4 Consideraciones finales