array(3) { [0]=> object(stdClass)#663 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b194849b" ["role"]=> object(stdClass)#661 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Salvador Mena Munguía" ["nameinverted"]=> string(23) "Mena Munguía, Salvador" ["gender"]=> object(stdClass)#656 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#658 (2) { ["value"]=> string(79) "Profesor investigador de Genética en la Universidad de Guadalajara." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#659 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1948c1f" ["role"]=> object(stdClass)#657 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(28) "Francisco Ceballos Cárdenas" ["nameinverted"]=> string(29) "Ceballos Cárdenas, Francisco" ["gender"]=> object(stdClass)#652 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#654 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#655 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b194a3fd" ["role"]=> object(stdClass)#653 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Mario Ramírez Martínez" ["nameinverted"]=> string(25) "Ramírez Martínez, Mario" ["gender"]=> object(stdClass)#421 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#714 (2) { ["value"]=> string(72) "Doctor en ciencias con especialidad en productos almacenados." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Profesor investigador de Genética en la Universidad de Guadalajara.
Doctor en ciencias con especialidad en productos almacenados.
Almacenamiento y conservación de granos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. Epub. https://altexto.mx/almacenamiento-y-conservacion-de-granos-8deho.html.
Almacenamiento y conservación de granos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. Impreso. https://altexto.mx/almacenamiento-y-conservacion-de-granos-8deho.html.
Almacenamiento y conservación de granos. Editorial Universidad de Guadalajara, 2013, https://altexto.mx/almacenamiento-y-conservacion-de-granos-8deho.html, Accedida 27 Mar 2023.
Almacenamiento y conservación de granos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/almacenamiento-y-conservacion-de-granos-8deho.html
(2013). Almacenamiento y conservación de granos. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/almacenamiento-y-conservacion-de-granos-8deho.html
Almacenamiento y conservación de granos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. https://altexto.mx/almacenamiento-y-conservacion-de-granos-8deho.html
Almacenamiento y conservación de granos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2013 [Citado 2023Mar27]. Disponible en: https://altexto.mx/almacenamiento-y-conservacion-de-granos-8deho.html
Enseñanza universitaria o superior
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Es habitual que en el almacenaje de granos existan prácticas empíricas, donde se aplican los consejos de otros no siempre de la manera más adecuada. El presente manual será de utilidad tanto para estudiantes y profesores como para almacenistas, acopiadores de granos y semillas, comercializadores y todo aquel interesado en el manejo y la conservación de granos, sea cual sea la región geográfica en donde viva y su nivel de conocimientos; los fundamentos prácticos vertidos en este texto les serán de gran provecho, pues detalla las dificultades comunes en el manejo de estos productos y cómo cuidar las condiciones de su almacenamiento y conservación con el fin de evitar pérdidas y deficiencias con el producto.