array(2) { [0]=> object(stdClass)#570 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b190c41e" ["role"]=> object(stdClass)#565 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(35) "Alfonso Manuel Hernández Magdaleno" ["nameinverted"]=> string(36) "Hernández Magdaleno, Alfonso Manuel" ["gender"]=> object(stdClass)#567 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#568 (2) { ["value"]=> string(610) "Alfonso Manuel Hernández Magdaleno es graduado de la licenciatura y maestría en matemáticas de la Universidad de Guadalajara, en 1998 y 2003 respectivamente. Doctorado en ciencias en física por la Universidad de Guadalajara en 2008, bajo la dirección del doctor Vladimir N. Efremov. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel de candidato, cuenta con perfil Promep. Actualmente es profesor de tiempo completo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara. Su línea de investigación es topología de dimensiones bajas y teoría del campo." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#566 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b190d3b5" ["role"]=> object(stdClass)#561 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Alonso Castillo Ramírez" ["nameinverted"]=> string(25) "Castillo Ramírez, Alonso" ["gender"]=> object(stdClass)#563 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#564 (2) { ["value"]=> string(609) "Alonso Castillo Ramírez es licenciado en matemáticas por la Universidad de Guadalajara. Fue reconocido en la XXXVIII Ceremonia de Reconocimiento y Estímulo a Estudiantes Sobresalientes (CREES) en dicha institución. En 2010 obtuvo el grado de maestro en ciencias en matemáticas puras con distinción en el Imperial College de Londres. Recientemente le fue otorgada la Beca Internacional Imperial College para realizar el doctorado en matemáticas bajo la supervisión del profesor Alexander Ivanov. Su línea de investigación es la de representaciones de Majorana de grupos finitos." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Alonso Castillo Ramírez es licenciado en matemáticas por la Universidad de Guadalajara. Fue reconocido en la XXXVIII Ceremonia de Reconocimiento y Estímulo a Estudiantes Sobresalientes (CREES) en dicha institución. En 2010 obtuvo el grado de maestro en ciencias en matemáticas puras con distinción en el Imperial College de Londres. Recientemente le fue otorgada la Beca Internacional Imperial College para realizar el doctorado en matemáticas bajo la supervisión del profesor Alexander Ivanov. Su línea de investigación es la de representaciones de Majorana de grupos finitos.
Álgebra moderna. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2012. Impreso. https://altexto.mx/algebra-moderna-anillos-y-campos-9grnq.html.
Álgebra moderna. Editorial Universidad de Guadalajara, 2012, https://altexto.mx/algebra-moderna-anillos-y-campos-9grnq.html, Accedida 06 Jun 2023.
Álgebra moderna. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2012 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/algebra-moderna-anillos-y-campos-9grnq.html
(2012). Álgebra moderna. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/algebra-moderna-anillos-y-campos-9grnq.html
Álgebra moderna. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2012. https://altexto.mx/algebra-moderna-anillos-y-campos-9grnq.html
Álgebra moderna. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2012 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/algebra-moderna-anillos-y-campos-9grnq.html
Enseñanza universitaria o superior
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Los principales objetos matemáticos que estudia el álgebra moderna son las estructuras algebraicas. Este texto está dividido en dos partes principales: anillos y campos. La primera parte, sobre anillos, donde se abordan conceptos básicos, teoría elemental, tipos de anillos, dominios de ideales principales, los dominios de factorización única y los dominios euclidianos. La segunda parte, sobre campos, teoría clásica, campos finitos y teoría de Galois. Cada capitulo incluye ejercicios para reafirmar los contenidos estudiados o para introducir nuevos temas.